TRUMP ATACA DE NUEVO

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

El presidente de EU, Donald Trump, volvió a emitir opiniones en contra de México y su gobierno. Dijo que México está controlado en gran medida por los cárteles y sugiere que podemos ayudarles si lo aceptan. En el pasado inmediato, señaló que las organizaciones de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México.

Estos señalamientos ocurren en el contexto de vincular los cárteles mexicanos al terrorismo; a la realización de vuelos de reconocimiento o espionaje y de declaraciones de autoridades que insinúan una posible intervención en contra de los cárteles mexicanos y con posible intervención de militares y agentes estadounidenses. En momentos de negociaciones o renegociación de viejos acuerdos.

El golpeteo de Trump, va en paralelo con un proceso de comunicación y búsqueda de acuerdos entre autoridades de ambos países.

EN EL MAR, EN LA TIERRA Y EN EL AIRE

En estos días se realizarán encuentros en materia de comercio y seguridad; resultan relevantes estas reuniones de trabajo que, esperemos contrasten con los discursos amenazantes de Trump.

Si bien se ha suspendido la aplicación de aranceles, no han desaparecido, una espada de Damocles que pende de un hilo, y una posible aplicación si no satisface al huésped de la Casa Blanca, en materia de migración y en contra del fentanilo.

De esta manera, los temas con México siguen siendo la migración irregular, la inseguridad y el tráfico de drogas, el comercio y los aranceles están como ariete amenazante.

Cada uno de estos tres tópicos, da jalones de interés a los otros dos temas, no están separados, en la estrategia de Trump van en un solo paquete.

FRONTERAS DE EU MILITARIZADAS

No hemos visto una acción mayor a las mostradas, ya veremos que ocurre en los próximos días y, desde luego, la forma en que el gobierno de México responde. Mucho se está avanzando, sobre todo una mirada hacia la diversidad de productos y de futuros países de mayor intercambio comercial.

Ahora el Departamento de Estado ha movido su ficha, difunde los cárteles que serán tratados como terroristas, veamos la jugada de México. Si va más allá de los principios y con acciones estratégicas de colaboración. Claro, sin subordinación.