¿Traslado o extradición? La importancia de la entrega de 29 narcos de México a Estados Unidos

Lista de narcos extraditados a Estados Unidos
Archivo

El pasado jueves se reportó que 29 narcos que estaban detenidos en México fueron enviados a Estados Unidos, aunque al inicio se reportó como extradición, en Estados Unidos indicaron que México los entregó.

Podría no parecer importante, pero en términos de justicia tanto en México como en Estados Unidos, sí lo es.

Fue en el primer comunicado de la SSPC que se indicó que los 29 narcos fueron”TRASLADADOS”  29 narcos a Estados Unidos, en ningún momento han utilizado el término “extraditados”.

“La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, añadió.

Lo anterior habría sido una trampa por parte de las autoridades mexicanas para evadir los procesos legales que tenían algunos de los narcos para evitar su extradición.

¿Traslado o extradición?

Además de lo anterior, de acuerdo con las propias declaraciones de Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, indicó que los narcos fueron TRASLADADOS en el marco de la Ley de Seguridad Nacional de México, específicamente en lo estipulado en los artículos 5, 12, y 16, que hablan sobre cooperación internacional en cuanto a seguridad nacional.

La principal diferencia entre extradición y traslado podría significar que en Estados Unidos los narcos sí enfrenten la pena de muerte, algo que no sería legal en México.

El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que pueden hacerse acreedores a la pena de muerte Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, exlíder del Cártel de Juárez y hermano de el Señor de los Cielos, entre otros dos más.

“Los fiscales federales evaluarán si los cargos adicionales de terrorismo y violencia son apropiados con base en la política establecida en la Orden Ejecutiva 14157, y si la pena capital está disponible con base en la Orden Ejecutiva 14164, titulada Restablecimiento de la Pena de Muerte y Protección de la Seguridad Pública, así como la guía del Fiscal General del 5 de febrero con respecto a la pena de muerte”, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Mientras que en caso de que hubieran sido llevados de acuerdo a los tratados de extradición, que es la vía natural desde el punto de vista legal, buscan salvaguardar.