A partir del próximo 1 de junio, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Tesorería comenzarán a cobrar el servicio de agua potable, esto, después de que las autoridades locales cancelaron los contratos con las cuatro empresas que hacían tal labor.
De acuerdo con Rafael Carmona, titular de Sacmex, la empresa VEOLIA, IACMEX, TECSA y AMSA se dividieron el cobro del agua potable entre las 16 alcaldías que integran la entidad.
Cabe señalar que será Sacmex la que se encargue de todas las labores técnicas sobre este servicio, como conexiones e instalación de medidores; mientras que la Tesorería local tendrá la labor de cobranza.
Carmona también detalló que a las cuatro empresas referidas se les pagó 350 millones de pesos para que operen hasta el 31 de mayo. Sin embargo, para que Sacmex se encargue de sus nuevas tareas necesitará 235 millones 13 mil 670 pesos.
El funcionario capitalino también señaló que con la cancelación de estos contratos, el gobierno de Claudia Sheinbaum ahorrará 89 millones de pesos para este año y otros 380 millones en la renovación de los medidores.
Solo resta esperar para conocer si este nuevo método de pago para el servicio de agua potable en la capital no resulta en un fiasco.
#EnVivo
El cobro por el servicio del agua ya no estará a cargo de empresas privadas, ahora lo realizará el gobierno de la Ciudad. Así ahorramos en beneficio de la ciudadanía.https://t.co/ntjcK20gf0
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) March 16, 2021
Con información de El Universal
JZ