Trabajadores del PJF piden a Sheinbaum reconsiderar reforma

Denuncian que serán “un injusto daño colateral”

Trabajadores del PJF piden a Sheinbaum reconsiderar reforma
Foto: El Financiero

Luego que Morena confirmó que va por la destrucción del Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores de este órgano del Estado Mexicano le externaron su preocupación e incertidumbre a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de la República.

Morena analizará y votará último paquete de reformas de AMLO

Esta tarde, Ignacio Mier, aún coordinador de los diputados federales de Morena, anunció que en septiembre se analizará y votará el último paquete de reformas constitucionales que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado lunes 5 de febrero al Congreso de la Unión; esto luego que Morena y sus aliados alcanzaron en la mayoría calificada que necesitaban en las Cámaras de Diputados y de Senadores.

Entre ellas se encuentra una reforma para acabar con el Poder Judicial; pues con ella se busca que jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular.

Asimismo, en dicha iniciativa se contempla la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y una serie de reformas administrativas internas al sistema que buscan generar ahorros.

Habremos de platicar los senadores, los diputados, las diputadas y senadoras electas con nuestra virtual presidenta, y la participación también del gobierno saliente para poder determinar y ajustar el dictamen correspondiente”, indicó Mier Velasco.

Morena confirma que concretará la reforma al PJ junto con AMLO y Sheinbaum

Seremos un injusto daño colateral

En respuesta,  el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación pidió a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México que los dejen participar en los trabajos de la “inminente” reforma judicial, esto ante el impacto que podría ocasionar.

A través de una carta, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del sindicato, señaló la incertidumbre que enfrentan los empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ante esta iniciativa la cual impactará en su estabilidad en el empleo, en el respeto a sus derechos adquiridos, la salvaguarda de sus salarios y prestaciones consagrados en las Condiciones Generales de Trabajo que rigen sus nuestras relaciones laborales.

Seremos un injusto daño colateral, a pesar de todo nuestro esfuerzo diario y entrega por participar en el engrandecimiento de nuestro país”, consideró.

Ante ello, apuntó que están dispuestos a participar en los trabajos que permitan concretar la reforma, pues “conocemos la dinámica, las necesidades y el quehacer diario que permite dar a la ciudadanía la justicia pronta, completa, imparcial y gratuita que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Solicitamos tenga a bien considerarnos al trabajar sobre el contenido de la reforma judicial, porque conocemos la dinámica, las necesidades y el quehacer diario que permite dar a la ciudadanía la justicia pronta, completa, imparcial y gratuita que consagra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, indicó.

Y agregó: “Para tal fin, expresamos a usted nuestra absoluta disposición para participar en los trabajos que permitan concretar la reforma de mérito y nos dé la oportunidad de exponerle nuestro punto de vista que, seguramente, será de utilidad”.

Con información de El Heraldo de México y El Universal

MSA