Los diputados Mauricio Toledo (PT) y Saúl Huerta (Morena) la volvieron a librar, pues este martes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazó convocar a un periodo extraordinario para discutir su desafuero.
Aunque con esta acción de la Permanente tampoco se discutirá la prórroga a la reforma del outsourcing que entra en vigor el 1 de agosto. A causa de lo anterior el dictamen para convocar a un periodo extraordinario se regresa a la Primera Comisión de ésta.
La votación quedó dividida y no alcanzó las dos terceras partes necesarias para convocar a un periodo extraordinario en ambas cámaras del Congreso de la Unión. En ese sentido, de los 37 integrantes de la Comisión Permanente, se emitieron 35 votos de los cuales 20 fueron a favor, 12 en contra y tres abstenciones. Para lograr mayoría eran necesarios 24 sufragios.
Entres los votos de abstención —que terminaron beneficiando a Toledo y Huerta— están los de las senadoras de Morena Bertha Caraveo y Margarita Valdés, y el panista Marco Adame.
Mientras que entre los legisladores que votaron en contra están la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Dulce María Sauri; la panista Kenia López Rabadán, los priistas Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu.
También votaron en contra los petistas Manuel Huerta y Alejandra León Gastélum, y el coordinador de los senadores del PRD Miguel Ángel Mancera.
Previo a la votación, el coordinador de Morena en San Lázaro Ignacio Mier llamó a la congruencia política de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para convocar a un periodo extraordinario de sesiones, y desahogar el dictamen relativo a los juicios de procedencia contra Toledo y Huerta, que ya se aprobó en la Primera Comisión.
Cabe recordar que Saúl Huerta Corona está acusado de abuso sexual a menores, mientras que Mauricio Toledo es señalado de corrupción y enriquecimiento ilícito cuando se desempeñó como alcalde del PRD en Coyoacán. Pero por el momento van a seguir gozando del fuero constitucional.
✅ Con 20 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones, no se reúne la mayoría calificada.
No se aprueba el dictamen para citar a un periodo extraordinario del Congreso de la Unión.— Senado de México (@senadomexicano) July 27, 2021
Con información de Político MX y El Financiero
JZ