TEPJF busca regresar caso Salgado Macedonio al INE para valorar retiro de candidatura

Los magistrados perfilan confirmar que Salgado Macedonio fue precandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero

Foto: W Radio / Cuartoscuro

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se prepara para discutir y votar este viernes un proyecto en el que se reconocen las violaciones en materia de fiscalización de Félix Salgado Macedonio y el resto de los precandidatos a la gubernatura de Guerrero.

De acuerdo con el proyecto elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez, se confirma la multa de poco más de seis millones de pesos a Morena por no haber presentado informes de ingresos y gastos de precampaña en el caso de Guerrero. 

En ese sentido, los magistrados perfilan confirmar que el senador con licencia fue precandidato del partido guinda a la gubernatura de Guerrero, por lo cual tuvo que haber presentado su informe de campaña, al no hacerlo, el INE procedió a cancelar su registro.

Para el TEPJF, Salgado Macedonio debió de presentar un informe de ingresos y gastos de precampaña; por lo que la omisión de estos datos fue sancionado por el órgano electoral como marca la ley, impidiendo su registro como candidato a la gubernatura de Guerrero.

Pese a que el magistrado Rodríguez Mondragón acreditó la falta que obstaculiza las facultades fiscalizadoras del INE, el proyecto de sentencia considera que el árbitro electoral se excedió en imponer como sanción a todos los aspirantes.

Te puede interesar | INE es como el árbitro de la Selección Mexicana: Morena

Por ello, se contempla devolver al INE el proyecto para individualizar, de manera gradual, la sanción a la que se harían acreedores Félix Salgado Macedonio, Yair García Delgado, José Fernando Lacunza Sotelo; Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Adela Romàn Ocampo y Luis Walton Aburto. 

Ante ello, el INE tendrá 48 horas para volver a analizar el asunto e individualizar los casos y estudiarlo bajo los siguientes criterios: valorar la voluntad o disponibilidad procesal del sujeto obligado a presentar el informe dentro del plazo establecido en la normativa electoral. 

Sin embargo, la  Sala Superior del TEPJF indicó que si el  INE considera que la pérdida o cancelación del registro sigue siendo la sanción adecuada, se deberá tomar en cuenta diferentes puntos.

En ese sentido, esta medida abre la posibilidad que, si se confirma, Salgado no puede ser candidato a la gubernatura de Guerrero por faltas a la normativa de fiscalización.

Con información de Animal Político y Diario de México

MSA