TEPJF acumula 8 impugnaciones contra reelección de “Alito”

Exdirigentes impugnaron las modificaciones que realizó Moreno a los documentos básicos del PRI

TEPJF acumula 8 impugnaciones contra reelección de “Alito”
Foto: Aristegui Noticias

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió 8 impugnaciones de exdirigentes del PRI en contra de las modificaciones a los estatutos internos que realizó Alejandro Moreno para buscar su reelección como dirigente nacional del partido tricolor.

Exdirigentes acusan que se vulneró el artículo 34 de la legislación de partidos

Entre los recursos que interpusieron los expresidentes del tricolor, tres son en contra de las modificaciones a los documentos básicos del partido, que fueron realizados en la 24º Asamblea Nacional del PRI; mientras que los otros cinco impugnan la renovación de la dirigencia del PRI, que iniciará el próximo lunes con el registro de candidatos para liderar el partido durante el periodo 2024-2028.

En un primer momento, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón había anunciado un proyecto para atender los Juicios para la Proteccion de los Derechos Politico-Electorales del Ciudadano (JDC) que presentaron los exdirigentes Dulce María Sauri, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Codwell, en donde propuso ordenar a la Comisión de Justicia Partidaria del PRI resolver dichas demandas a más tardar el siguiente domingo.

Posteriormente el magistrado circuló una nueva propuesta con modificaciones y ajustes al primer proyecto, en donde señaló una advertencia explícita a la Comisión de Justicia del tricolor, pues en caso de no resolver antes del próximo lunes las inconformidades al interior del partido, será la Sala Superior del Tribunal quien reasuma el caso inmediatamente.

Con respecto a las impugnaciones contra los cambios realizados a los Estatutos, el Plan de Acción y el Código de Ética propuso declarar los recursos como “improcedentes”, pues indicó que dichas modificaciones estatutarias deben ser revisadas y aprobadas por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que así lo señala la Ley General de Partidos Políticos (LGPP).

Dirigente priista tunde reforma judicial: “Es un pretexto para eliminar último contrapeso de AMLO”

Por lo que, Reyes Mondragón ordenó “reencauzar” al INE la revisión de las modificaciones mencionadas y en un plazo de 10 días naturales, deberá determinar si en efecto fue una reforma prohibida por la ley.

En caso de estimarlo procedente, el Consejo del INE revisará el contenido material de los cambios normativos “antes del 11 de agosto”.

Esto con la finalidad de frenar el inicio de la renovación de la dirigencia nacional del PRI el próximo lunes 22 de julio, pues los exdirigentes aseguraron que se vulneró el artículo 34 de la legislación de partidos.

Cabe mencionar que el proyecto presentado por Reyes Mondragón aún no ha sido aprobado por el resto de integrantes de la Sala Superior del Tribunal; si se llegaran a aceptar, se prevé notificar al INE y a la Comisión de Justicia del PRI para realizar los puntos señalados en el acuerdo.

Con información de Político.mx

MSA