La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está haciendo todo lo posible para desviar la atención sobre su culpabilidad ante el derrumbe de una trabe de la Línea 12 de Metro, que dejó supuestamente solo 26 muertos; pues tras un año del siniestro solo ha dicho mentiras y no hay responsables señalados por su Gobierno.
Aunado a ello, la mandataria capitalina quiso ocultar el último informe sobre investigación del derrumbre, el cual fue filtrado el día de ayer y todo su teatrito se cayó. La fase tres del peritaje señala que el accidente se generó por un desgaste estructural, producto de la falta de revisiones periódicas para evaluar el estado de la obra y una ausencia de mantenimiento.
Lo anterior, abarcan a las tres administraciones que estuvieron a cargo de la línea: con Marcelo Ebrard (2006-2012), Miguel Ángel Mancera (2012-2018), y la actual, de Claudia Sheinbaum.
Sí hubo denuncias sobre daños en el tramo de la Línea 12
Y es que Sheinbaum se le hizo fácil ignorar todas las denuncias de los vecinos en Tláhuac sobre los daños en el tramo que colapsó de la línea.
En redes sociales se publicaron antes de la tragedia algunas quejas y denuncias donde los habitantes de la zona y usuarios del STCM habían hecho desde el 2017 al descubrir fallas en la infraestructura del metro, tanto en los puentes como en los propios andenes elevados y las columnas que los sostienen.
A pesar de dichas denuncias de hace casi 4 años y varios reportes más en medios de comunicación (el último en el 2020 hecho por El Universal) no hubo una solución adecuada con los trabajos realizados en las estrcuturas.
Redes muestran daños previos a la estructura que cayó en el metro Olivos
Pido tu renuncia, @Claudiashein.
Aquí el exacto lugar de la tragedia denunciado 6 meses antes, pues era notorio a simple vista a nivel de calle.
Pido tu renuncia no solo porque fuiste negligente, sino también porque eres mentirosa. pic.twitter.com/IBQY1FOHPx
— vampipe ⍨ (@vampipe) May 10, 2022
No soy experto en estructura, pero la deformación en ese punto era súper notoria y debido al peso que carga ese tramo de metro Olivos, con la estructura que se aprecia arriba, más las fuerzas provocadas por la velocidad y el peso del convoy, debió haberse reforzado. #MetroCDMX pic.twitter.com/DnX6bFShUm
— J. Eduardo 🌊 (@HeeyLalo) May 4, 2021
Nooo inventen, vean el daño que tiene la columna/pilar del Metro olivos y nopalera, rumbo a tlahuac en #CdMex antes de la gasolinera de la nopalera; así es que como el ex jefe de gobierno dejará la cuidad, vale m… pic.twitter.com/ahmtgHDzKA
— ElenadelaMora (@analizahoy) September 29, 2018
Con la explicación de gente experta en la materia. Es una falla del postensado de la ballena (una falla estructural)
¿Se pudo evitar? Si, son los materiales utilizados en la misma pero debido a la mala supervisión surgió esta noche de dolor y tragedia en Tlahuac #MetroCDMX pic.twitter.com/9dPAlAlvf4
— Octavio A. Paquini (@octavio_paquini) May 4, 2021
AIS