El exministro José Ramón Cossío Díaz advirtió que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y quien desacate la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podrían ser destituidos.
¿Sheinbaum va por pensiones de ministros que renuncien a la SCJN? Esto dijo
Sheinbaum y quien desacate sentencia de la Corte podrían ser destituidos: exministro Cossío Díaz
Luego de que el pleno de la Corte determinó discutir el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.
El proyecto pretende invalidar parcialmente la reforma judicial el próximo 5 de noviembre.
Por lo que el ministro en retiro señaló que Sheinbaum Pardo, diputados, senadores y otras autoridades, pueden ser destituidas de sus cargos en caso de desacatar la sentencia de la SCJN sin necesidad de fuero.
“Podría suceder que los diputados, los senadores, la Presidenta de la República dijeran ‘nosotros no hacemos caso de esto’ (…).
“Ahí puede venir una escalada peligrosísima, y ojalá la racionalidad se imponga.
“Porque en caso de que se diera esta situación, los ministros podrían considerar que hay un desacato por parte de los diputados, los senadores y algunas otras autoridades,
“Y los ministros, con base en la fracción XVI del artículo 107 de la Constitución y sus aplicaciones al 105.
“Podrían considerar que hay que remover, hay que destituir y someter a proceso a quienes no acaten su sentencia”, dijo Cossío Díaz en entrevista con la periodista Azucena Uresti.
No es necesario el desafuero
En el mismo sentido, el exministro afirmó que para ello no se necesitaría el desafuero.
Pues este es el único caso donde se rompe el “monopolio del ejercicio de la acción penal”.
“No pasaría por el desafuero, porque es una decisión que históricamente la Suprema Corte considera que eso no tiene que pasar por Cámara.
“Ni tampoco tiene que pasar por la acusación de la Fiscalía con la apertura de una carpeta de investigación.
“Es el único caso donde se rompe lo que se llama el monopolio del ejercicio de la acción penal”, aseguró José Ramón Cossío.
Funcionarios en rebeldía de acatar la sentencia
Finalmente, Cossío Días explicó que de este modo los ministros de la SCJN puden consignar directamente ante un juez de Distrito a las personas que considere que están en rebeldía.
Esto al no dar cumplimiento de la sentencia, por lo que el juez puede aplicar la pena por delitos contra la administración de justicia.
DC