Sheinbaum traiciona a los trabajadores: Reforma laboral no es prioritaria

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum traicionó a los trabajadores, pues la reforma laboral no es prioritaria al inicio de su administración

Sheinbaum traiciona a los trabajadores: Reforma laboral no es prioritaria
Foto: Tomada de X / @Claudiashein

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum traicionó a los trabajadores, pues la reforma laboral no es prioritaria al inicio de su administración.

En una reciente conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la ciudad de México, subrayó que la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales no es una prioridad inmediata para su administración.

¿Más ecocidio? Sheinbaum alista la construcción de tres trenes al norte de México

Según Sheinbaum, su gobierno se enfocará primero en las 18 reformas constitucionales y 2 legales pendientes, dejadas por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sheinbaum enfatizó la necesidad de un amplio consenso para cualquier modificación en la jornada laboral.

“Cualquier cambio en la jornada laboral requerirá un amplio consenso, pues no puede implementarse sin el acuerdo de los empresarios”, afirmó.

Esta postura refleja una perspectiva colaborativa, reconociendo la importancia de involucrar a los empleadores en el proceso de reforma para asegurar una transición armoniosa y beneficiosa para todas las partes involucradas.

La exjefa de gobierno también señaló que será responsabilidad del próximo titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) buscar dichos consensos.

Esta declaración sugiere que la implementación de la reforma laboral dependerá en gran medida de la capacidad del nuevo secretario o secretaria de Trabajo para negociar y acordar con el sector empresarial.

Sheinbaum traiciona a los trabajadores: Reforma laboral no es prioritaria

La reducción de la jornada laboral ha sido un tema recurrente en el debate político y social de México. Sin embargo, la falta de consenso y la prioridad de otras reformas han retrasado su consideración y posible implementación.

El enfoque de Sheinbaum en las reformas constitucionales y legales pendientes indica que su administración busca consolidar las bases legislativas antes de abordar cambios significativos en la legislación laboral.

Este enfoque gradual podría ser visto como una estrategia para evitar conflictos y asegurar que cualquier reforma se realice de manera ordenada y con el apoyo necesario de todas las partes interesadas.

La postura de Sheinbaum refleja una visión pragmática y orientada al consenso, buscando equilibrar las demandas laborales con las preocupaciones empresariales.

Al tiempo que busca quedar bien con los empresarios, Claudia Sheinbaum traicionó a los trabajadores, pues la reforma laboral no es prioritaria al inicio de su administración.

Con información de Sipse

JZ