Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México tras aranceles de Trump

sheinbaum-presenta-18-acciones-del-plan-mexico-tras-aranceles-de-trump
Captura de video

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó 18 programas de acciones del Plan México tras el anuncio de los aranceles recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump.

“Día de la ruina”: The Economist sobre “los aranceles sin sentido de Trump”

Sheinbaum presenta 18 acciones del Plan México tras aranceles de Trump

Cabe recodar que Estados Unidos (EE. UU.) exentó a México y Canadá de su lista de países a los que impuso aranceles.

Desde el Museo Nacional de Antropología, ubicado sobre la Avenida Paseo de la Reforma, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX), la mandataria federal encabezó la estrategia “Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar”.

Ante gobernadores de la República como María Eugenia Campos, de Chihuahua; el mandatario de Coahuila, Manolo Jiménez; el de Tamaulipas, Américo Villareal; la mandataria de Colima, Indira Vizcaíno Silva, entre otros.

Así como empresarios como Carlos Slim Domit y Alejandro Malagon, presidente de Concamin, y demás politicos, Sheinbaum presentó las 18 acciones.

18 programas de acciones del Plan México

  1. Aumentar la soberanía alimentaria.
  2. Aumentar la soberanía eléctrica.
  3. Acelerar los proyectos de obra pública para 2025.
  4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos.
  5. Fortalecer y ampliar la fabricación de bienes de consumo que generan empleos; textil, calzado, muebles, ropa, juguetes, así como acero y aluminio.
  6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.
  7. Programa de Producción Nacional Farmacéutica y Equipo Médico.
  8. Aumentar la Producción de Industria Petroquímica y Fertilizantes a través de proyectos mixtos.
  9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas a través de la nueva Ley de Adquisiciones.
  10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios.
  11. Portafolio de Inversiones y Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
  12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados.
  13. Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias.
  14. Programa de facilidades de la Banca de Desarrollo y Banca comercial para micro y pequeñas empresas.
  15. Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempo para registro de patentes.
  16. Renovar permanentemente el Paquete Contra la Inflación y la Carestía de la Canasta Básica (PACIC).
  17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar hasta 2.5 canastas básicas.
  18. Garantizar y ampliar los programas de Bienestar.

Asimismo, la mandatari federal indicó que aún hay temas pendientes con EE. UU., entre ellos los aranceles para la industria automotriz, el acero y aluminio.

DC