Sheinbaum pide a estudiantes de Derecho “leer bien la propuesta” de la reforma judicial

sheinbaum-pide-a-estudiantes-de-derecho-leer-bien-la-propuesta-de-la-reforma-judicial
Archivo

La presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los estudiantes de Derecho “leer bien la propuesta” de la reforma judicial, tras las protestas de este miércoles contra la inciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Obrador se lanza contra maestros de Derecho de la UNAM por protestas contra reforma judicial

Sheinbaum pide a estudiantes de Derecho “leer bien la propuesta” de la reforma judicial

“Yo lo que les recomiendo es que lean bien la propuesta que hacen los diputados; en el nombramiento de los jueces no es un asunto de carrera judicial”, dijo Sheinbaum Pardo.

“Hay muchos familiares, nepotismo, en cambió así, un estudiante de la Facultad de Derecho que cumpla con los requisitos y pase por las Comisiones que van a definir quiénes van a ser los que puedan participar en una elección, pues puedan participar, de otra manera, imagínense, es nada más los amigos, entonces lo que estamos queriendo es hacer un país más democrático, eso es lo que quiere el pueblo de México”, aseguró la presidenta electa.

Lo anterior tras las manifestaciones de este miércoles por parte de estudiantes de la Facultad de Derechos de la UNAM contra la reforma judicial.

Asimismo, Claudia Sheinbaum dijo a sus adversarios políticos que la reforma al Poder Judicial es una voluntad del pueblo de México planteada desde la campaña presidencial.

Que quede claro: no es voluntad del pueblo sino de AMLO

Sin embargo, cabe aclarar que la reforma judicial no es voluntad, es planteada por nadie del pueblo mexicano, sino que es del presidente López Obrador, quien busca controlar el Poder Judicial de la Federación.

“No (creo que aumenten las protestas), hay un reconocimiento del pueblo de México, lo que están decidiendo nuestros legisladores, legisladoras, es lo que quiere el pueblo”, afirmó Sheinbaum.

En el mismo sentido, la presidenta electa descartó que haya una dictadura, tal como dice la oposición, luego que alcanzaron la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, y están a un legislador de alcanzarla en el Senado de la República.

DC