La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo despreció la audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se lleva a cabo este martes, para analizar la reforma judicial.
Jufed: llamado a celebrar la reforma judicial abona a la polarización
Sheinbaum desprecia audiencia de la CIDH sobre la reforma judicial
En la mañanera, Sheinbaum Pardo reiteró que la elección de jueces, magistrados y ministros tendrá lugar en 2025 y que no existen mecanismos para frenar la reforma.
“Ya es constitucional, cualquiera que crea que hay otros mecanismos para parar la reforma judicial está muy equivocado.
“El primero de junio de 2025 va a haber elecciones en México”, dijo Sheinbaum tras ser cuestionar sobre la audiencia de la CIDH.
Jufed: llamado a celebrar la reforma judicial abona a la polarización
En el mismo sentido, la titular del Ejecutivo federal dijo que le llamó la atención la rapidez de la CIDH para abordar el tema de la reforma judicial.
Lo anterior al considerar que hay asuntos que “tardan años para poderse atender” ante este órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Cuánto interés, no hay ninguna violación a ningún derecho humano. México es un país libre, soberano, independiente.
“Y el pueblo de México decide de acuerdo a la Constitución cuáles son las reformas constitucionales, al revés, va a haber más justicia.
“La pregunta es cómo es que en semanas ya está listo para poder hacer estas audiencias.
“La verdad, cuánto interés a la reforma al Poder Judicial”, agregó.
¿No es una dictadura? Ahora la FGR va por los jueces que otorgaron suspensiones contra l reforma al PJ.https://t.co/4MW9qgS7vP
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) November 1, 2024
DC