La diputada priista Marcela Guerra Catillo dijo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo debe informar con claridad sobre la estrategia ante la posible deportación masiva de migrantes mexicanos desde Estados Unidos (EU).
¿Cuál es el plan de Sheinbaum para ayudar a los migrantes ante las amenazas de Trump?
Sheinbaum debe informar sobre estrategia ante posibles deportaciones desde EU
Marcela Guerra pidió al Gobierno federal que informe con mayor claridad sobre la estrategia que implementará ante la posible deportación de connacionales, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU.
La también presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios en la Cámara de Diputados afirmó que es preocupante no tener definida una partida presupuestal para dar apoyo a quienes regresen al país por las medidas migratorias en el vecino del norte.
Aseveró que ante las amenazas del gobierno norteamericano, la prioridad debe ser la protección de los connacionales en el exterior.
¿Cuál es el plan de Sheinbaum para ayudar a los migrantes ante las amenazas de Trump?
Generando políticas y acciones innovadoras a nivel Federal y local que faciliten el retorno seguro y la integración social, económica y productiva de quienes regresan al país.
“La Comisión de Asuntos Migratorios está comprometida en trabajar para mejorar las condiciones y oportunidades dentro de nuestro país y en brindar el apoyo necesario a quienes lo requieran”, recalcó.
Se debe garantizar los derechos de los migrantes
Asimismo, enfatizó, se deben garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, acompañados, no acompañados, separados, nacionales, extranjeros y repatriados, exigiendo la no separación familiar.
Así como facilitar la incorporación de migrantes repatriados a un trabajo digno, protegiéndolos de la delincuencia organizada, la trata de personas y el narcotráfico.
En el mismo sentido, Guerra Castillo se pronunció por respetar el acuerdo para que las personas expulsadas de otras nacionalidades la repatrien directamente a sus países de origen
Y que no tengan que pasar por territorio mexicano.
Trump invocará una figura conocida como emergencia nacional con el fin de aplicar la deportación masiva de migrantes.https://t.co/jVeJ5ma6sS
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) November 18, 2024
La legisladora priista advirtió que el Programa de Apoyo para las y los Mexicanos que consta de diversas acciones y medidas que prometen brindar asistencia inmediata a los connacionales, como lo es un “botón de alerta” que se podrá activar en caso de una detención, es una medida que debe informarse con claridad a los mexicanos que viven en Estados Unidos.
Medios para la atención oportuna
De igual manera, subrayó, es importante que se den de manera oportuna los teléfonos y canales en los que se proporcionará defensa legal.
Esperamos, dijo, que la intervención de la CNDH en caso de alguna detención sea contundente y determinante, siempre a favor de los mexicanos.
DC