Sheinbaum califica de “ofensivo y difamatorio” el comunicado de la Casa Blanca por aranceles

sheinbaum-no-ha-recibido-invitacion-para-toma-de-protesta-de-trump,Presidente de México en toma presidencial de Estados Unidos
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “ofensivo, difamatorio y sin sustento” el comunicado que la Casa Blanca publicó para dar a conocer sus razones para imponer los aranceles del 25% contra México.

“Relación intolerable” del gobierno de México con narcos; una de las razones de Trump para imponer los aranceles

Sheinbaum califica de “ofensivo y difamatorio” el comunicado de la Casa Blanca por aranceles

“Por la noche del 3 de marzo, ayer en la noche, la Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el Gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”, dijo Sheinbaum en la mañanera de este martes.

Luego de que el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) aseguró que una de las razones por la que decidió aplicar los aranceles a los productos mexicanos es porque el gobierno de Sheinbaum Pardo no ha hecho lo suficientemente para frenar a los cárteles y la afluencia de drogas, como el fentanilo, hacia su país.

Relación intolerable entre México y narcos

Asimismo, la Casa Blanca señaló la existencia de una “relación intolerable” entre las organizaciones dedicadas al tráfico de droga y el gobierno de México.

En el mismo sentido, la administración de Donald Trump señala que “el gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos”.

“Relación intolerable” del gobierno de México con narcos; una de las razones de Trump para imponer los aranceles

Acciones del gobierno mexicano contra el tráfico de drogas y armas

“Desde que dio inicio el gobierno que represento, el 1o. de octubre de 2024, hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad.

Por ejemplo, en el caso de tráfico de fentanilo, las propias cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés) muestran que las incautaciones de fentanilo en Estados Unidos provenientes de México se redujeron en 50 por ciento, de octubre de 2024 a enero de 2025″, indicó la mandataria.

Asimismo, Claudia Sheinbaum señaló que México a incautado casi 7 mil armas de fuego provenientes de EE. UU.; así como el aseguramiento casi mil 300 kilos y casi un millón 600 mil pastillas de fentanilo.

La mandataria federal destacó el desmantelamiento de laboratorios clandestinos de metanfetamina y la incautación de cocaína.

También, Sheinbaum hizo hincapié en la detención casi 14 mil personas por delitos de alto impacto y el traslado de 29 narcos a EE. UU., entre ellos Rafael caro Quintero, los fundadores de Los Zetas y el hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJN).

“Por ello, somos enfáticos: no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones.

“Lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta. Somos naciones iguales”, sentenció la presidenta.

EE. UU. debe atender la crisis del consumo de fentanilo en su país

“Por razones humanitarias colaboramos para evitar el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos.

“Pero como lo hemos manifestado en múltiples ocasiones, el gobierno de ese país debe hacerse cargo también de la crisis del consumo de opioides que ha causado tantas muertes en Estados Unidos; es un problema de salud pública profunda que deben atender.

“Asimismo, deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal, a través de sus puertos y aeropuertos, los precursores de fentanilo.

“Así como a la delincuencia que produce, distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras drogas, en su territorio, envenenando a sus habitantes”, leyó Sheinbaum en el comunicado en respuesta a la Casa Blanca.

Entre otras cosa, la presidenta señaló que es importante “la coordinación entre ambas naciones (…) para atender el fenómeno de la violencia y el tráfico de drogas, pero siempre basada en el respeto”.

Medidas contra el gobierno de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno buscará una solución y diálogo con el gobierno de Donald Trump.

Finalmente, Sheinbaum convocó a un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo, donde anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias contra EE. UU.

La titular del Ejecutivo hizo la invitación a las y los gobernadores y la oposición, así como los ciudadanos al anuncio de las medidas.

DC