Senado turna solicitud de consulta a SCJN

El Máximo Tribunal del país será el encargado de declarar constitucional o no esta ocurrencia electora del López Obrador

Va petición de consulta Suprema Corte
Foto: Cuartoscuro

Este martes, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores Eduardo Ramírez explicó al Pleno que la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador para llevar a cabo una consulta popular sobre enjuiciar a expresidentes fue turnada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante de concluir la sesión de hoy, el senador de Morena detalló que la Mesa Directiva recibió un comunicado de López Obrador, que remite para efectos de los artículos 12 y 13 de la Ley Federal de Consulta Popular.

“En consecuencia, se envía a la Suprema Corte de Justicia de la Nación junto con la propuesta de pregunta formulada, publíquese en la Gaceta del Senado”, Ramírez.

Con esta determinación, ya solo queda en poder del Máximo Tribunal del país darle validez constitucional a la pregunta que se formulará para realizar dicha consulta.

Cabe señalar que la SCJN tendrá 20 días naturales para determinar si es constitucional o no la pregunta. Acto seguido, contará con un plazo de 24 horas para notificar a la Cámara Alta, y así conocer si es viable continuar con el proceso.

Si esta ocurrencia continúa, el Senado publicará su resolución en la Gaceta Parlamentaria y la petición se turnará a la Comisión de Gobernación para su análisis y aval.

Después la mayoría de ambas Cámaras deberá aprobar el dictamen, si eso no sucede, se procederá a su archivo como asunto total o definitivamente concluido.

En caso de que se avale, se expedirá la convocatoria de consulta popular por medio de decreto, se le notificará al Instituto Nacional Electoral (INE) al respecto y como acto final se ordenará la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A todo esto, así es la pregunta que propuso López Obrador: “¿Está de acuerdo o no con que las autoridades competentes, con apego a las leyes y procedimientos aplicables, investiguen y en su caso sancionen la presunta comisión de delitos por parte de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, antes durante y después de sus respectivas gestiones?”.

Todo queda en manos de la Corte, esperemos que reine la sensatez y no considere la constitucionalidad esta ocurrencia de AMLO. Que es pura politiquería previo a las elecciones de 2021.

Con información de Milenio

JZ