Senado por reducir consumo de sal

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud -OPS-, la reducción en el consumo de sal podría salvar más 8.5 millones de vidas en el mundo. Actualmente, uno de cada tres adultos padece hipertensión. Esta cifra que se incrementa con la edad. Es decir, una de cada diez personas de 20 a 40 años, y cinco de cada diez de 50 a 60 años.
La ingesta de sal entre la población mexicana no es solo un riesgo para la salud, también es un problema de salud pública. ¿Por qué? Por los elevados costos de tender enfermedades –como la hipertensión arterial–, que generan accidentes cerebrovasculares –trombóticos o embólicos–, e infartos lacunares, entre otros.
Debido a estos riesgos, el Senado de la República exhortó a la Secretaría de Salud reforzar las acciones que contribuyan a prevenir y disminuir las enfermedades producidas por el excesivo consumo de sal. Para lograr lo anterior, se sugiere implementar campañas informativas y de concientización sobre los riesgos que provoca este producto, principalmente al consumir alimentos procesados.