Senado elige a nueve integrantes del Consejo Consultivo de CNDH

Kenia López indicó que todas las personas que fueron nombradas satisfacen el perfil porque con su experiencia podrán reforzar a la CNDH

Senado elige a nueve integrantes del Consejo Consultivo de CNDH
Foto: Contraréplica

El Senado de la República eligió este martes a los nueve integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), cargos que estaban vacantes desde hace dos años.

Los designados para formar parte del Consejo Consultivo, elegidos de entre 27 candidatos, son: Tania Espinoza, Mauricio Ibarra, Gloria Ramírez, Adal Méndez, María Torres, Ángel Trinidad, Jorge Saavedra, Bernardo Romero y Georgina Diédhiou.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la panista Kenia López, recordó que entre las funciones de los integrantes del Consejo Consultivo está establecer los lineamientos generales de actuación de la Comisión Nacional, aprobar su reglamento interno, sus normas de carácter interno, opinar sobre el informe anual de actividades que se presente ante el Congreso y el presupuesto de Egresos y conocer el informe del ejercicio presupuestal.

Destacó que todas las personas que fueron nombradas satisfacen el perfil del Consejo Consultivo de la CNDH, porque con su experiencia podrán reforzar y consolidar a este organismo constitucionalmente autónomo.

Garantizan experiencia, independencia, imparcialidad, probidad, interlocución con la sociedad y con los poderes públicos, así como cercanía con las víctimas y una perspectiva adecuada sobre los trabajos de la CNDH”, indicó.

Te puede interesar | Sánchez Cordero se lava las manos y rechaza ir contra “decretazo” de AMLO

Por su parte, la priista Claudia Anaya recordó que el Consejo Consultivo de la CNDH se vio afectado por la imposición de Rosario Piedra como presidenta del órgano autónomo.

Hay que recordar que todo el consejo renunció a la actual presidenta, salvó una consejera, pero, en el primer momento por la turbia elección que tuvimos aquí en el Senado, una parte del consejo se fue y después denunciando abusos de poder en la institución se fue otra parte del consejo”, expresó.

Señaló que era importante renovar este órgano de acompañamiento y pidió a Piedra Ibarra dejarse arropar por esta calidad de especialistas, no solamente para ir de la mano con el trabajo de la CNDH, sino para acompañar a las víctimas por alguna violación a sus derechos por parte del Estado mexicano.

Con información de La Razón y Diario 24 Horas

MSA