Segob tramitará las iniciativas de Sheinbaum para la próxima legislatura

La dependencia encabezada por Luisa María Alcalde verá todo el trámite interno para que las iniciativas sean presentadas en el Congreso

Sheinbaum felicita a la izquierda por su victoria en las elecciones legislativas de Francia,Sheinbaum Sedena y Marina
Foto: IMER Noticias

La Secretaría de Gobernación (Segob) dará trámite a las reformas que impulsará Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, entre las que se encuentran:

1.- La reducción de la edad para pensionarse a 65 años, y a 60 en el caso de las mujeres.

2.- La ampliación de becas para estudiantes.

3.- La no reelección de alcaldes, diputados y senadores.

Ernestina Godoy, la próxima consejera jurídica de la Presidencia de la República será anunció que la dependencia encabezada por Luisa María Alcalde se encargará de que las iniciativas de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México sean presentadas en el Congreso de la Unión.

Ella verá todo el trámite interno para que esto sea presentado como iniciativas al Congreso de la Unión, pero creo que puede ser la cámara de origen la Cámara de Diputados”, dijo.

Detalló la redacción final de las tres iniciativas de ley que buscará enviar Sheinbaum antes del inicio de su mandato el 1 de octubre.

Por otro lado, la extitular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX adelantó que se está trabajando en una reforma a la ley del ISSSTE y también se buscará avanzar en los derechos de los pueblos indígenas y afroamericanos.

¿Qué dicen las primera tres reformas de Sheinbaum?

El primero, referente al apoyo económico universal para mujeres de 60 a 64 años, prevé modificar también el artículo 4, así: “Las personas mayores de sesenta y cinco años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley”.

El segundo, que habla sobre la beca universal, modificaría el artículo 4 a: “Para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y media superior del sistema de educación pública se garantizará el derecho a una beca universal en los términos que dije la legislación respectiva”.

Así como: “Las mujeres mayores de 60 años y hasta sesenta y cuatro años tendrán derecho a recibir una pensión no contributiva equivalente al menos a la mitad de la pensión establecida en el párrafo anterior”.

Finalmente, el referente a la no reelección, planea modificar el artículo 59:Las personas senadoras y diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato con el carácter de propietarias, siempre que no hubieren estado en ejercicio; pero las personas senadoras y diputadas propietarias no podrán ser electas para el periodo inmediato con el carácter de suplentes”.

Asimismo, el artículo 115 para que se establezca que la Constitución de los estados deberán establecer la prohibición de la reelección consecutiva.

Con información de Latinus y Azteca Noticias

MSA