Todo parece indicar que en algunas secretarías el plan de austeridad está siendo muy efectivo, o, por lo menos, eso es lo que afirmó el titular de Salud, Jorge Alcocer, en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el funcionario federal, el combate a la corrupción y gasto responsable redituó en un ahorro del 21 por ciento, que es igual a dos mil 732.5 millones de pesos, sobre todo en la adquisición de medicamentos, insumos y material de curación.
“Se obtuvo un ahorro de 1 mil 32.5 millones de pesos, equivalente al 21 por ciento con relación al año anterior a través de la compra consolidada para el segundo semestre de 2019 (y se) generó un ahorro por mil 700 millones de pesos en la compra de antirretrovirales lo que significa un 57 por ciento respecto al gasto del año anterior. El ahorro total de fue de 2 mil 732.5 millones de pesos”, detalló Alcocer.
Te puede interesar | “Claro” que hubo financiamiento ilegal a campaña de Peña, dice AMLO
En su encuentro ante el Pleno de la Cámara Baja, Alcocer Varela, dio cuenta de otros ahorros anualizados, que son los siguientes: 309.4 millones de pesos en la aplicación del nuevo Manual de Percepciones de los Servidores Públicos a dos mil 712 Mandos Medios y Superiores que laboran en el Nivel Central, Órganos Desconcentrados y Entidades Paraestatales.
En ese sentido, se reajusto la estructura orgánica en 288 plazas, que equivale a un ahorro anual de 157.7 millones de pesos; aunque también se lograron ahorros del 20 por ciento con base en las partidas presupuestales autorizadas para computo, telefonía y tecnologías.
A pesar de la presentación de estos números, Jorge Alcocer no se salvó de la crítica, por parte de las bancadas de oposición –como el PAN y el PRD– pues, a su consideración la medidas de “austeridad” estuvieron mal aplicadas, ya que no contemplaron el recorte al presupuesto que ya tenía dicho sector por 10 mil millones de pesos, lo que ocasionó un importante desabasto de medicamentos.
Con información de Milenio.