El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta mañana un sismo de magnitud preliminar de 7.1 grados, cuyo epicentro fue registrado a doce kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca.
Preliminar: SISMO Magnitud 7.1 Loc 12 km al SURESTE de CRUCECITA, OAX 23/06/20 10:29:03 Lat 15.68 Lon -96.07 Pf 10 km pic.twitter.com/dsGnD6rfkt
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) June 23, 2020
De acuerdo con los primeros reportes, el movimiento telúrico se sintió a las 10:29 horas y se percibió en los estados de Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y la capital del país.
El muy fuerte sismo se sintió en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Guerrero, Morelos, EdoMex, CDMX. Intensidades desde Severo en Huatulco hasta moderado y fuerte en CDMX. Magnitud preliminar 7.1
— SkyAlert (@SkyAlertMx) June 23, 2020
En la Ciudad de México sonó la alerta sísmica por lo cual permitió que edificios, oficinas y viviendas fueran evacuadas para que la población buscara una zona segura.
Sismo magnitud 7.1. Se activan protocolos. Información en un minutos https://t.co/DgdgbHDiCA
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 23, 2020
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, ni víctimas mortales, ni daños materiales a edificios; sin embargo hay un operativo para sobrevolar la Ciudad de México. Por su parte la Secretaría de Protección Civil emitió recomendaciones para tomar precauciones después de un sismo.
Después de un #Sismo:
No toques ni pises cables sueltos o caídos, puedes electrocutarte. Toma precauciones dentro y fuera de casa. pic.twitter.com/4ZkOZwgFP1
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) June 23, 2020
Mientras, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, también activó los protocolos en la entidad sin que se hayan reportado afectaciones hasta el momento.
Actualización
Minutos más tarde Servicio Sismológico Nacional actualizó los datos e indicó que el movimiento telúrico fue de 7.5 grados, cuyo epicentro se registró en Huatulco, Oaxaca.
SISMO Magnitud 7.5 Loc 23 km al SUR de CRUCECITA, OAX 23/06/20 10:29:02 Lat 15.57 Lon -96.09 Pf 5 km pic.twitter.com/8uuY2um91w
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) June 23, 2020
Debido al sismo diversas zonas de la Ciudad de México se quedaron sin luz, en Tlatelolco se reportan varios transformadores dañados, lo mismo en calles de Venustiano Carranza y la colonia del Valle en Benito Juárez.
Pacientes del Hospital Álvaro Obregón en la Col. Roma Norte fueron desalojados tras el #sismo de 7.5 en la Ciudad de México.
📸 Alfredo Moreno pic.twitter.com/DaDFWoFqqA
— REFORMA (@Reforma) June 23, 2020
¡IMPACTANTE! 😲 #ULTIMAHORA
Durante el #Temblor de hace unos minutos, se observa cómo se desplaza la banqueta. #sismo pic.twitter.com/yXXMDhBcbs
— El Papa Momero (@ElPapaMomero) June 23, 2020
Gente afuera del Hospital de cancerólogia en el Centro Médico Siglo XXI, tras el #sismo pic.twitter.com/GBsF43SA0y
— MVS Noticias (@MVSNoticias) June 23, 2020
El gobierno de la Ciudad de México reportó que inició sobrevuelos para detectar siniestros o afectaciones; por su parte el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportó que la líneas del sistema de transporte colectivo funcionan con normalidad.
#AvisoMetro: Después de realizar protocolo de revisión debido a sismo perceptible en algunas zonas de la CDMX, todas las estaciones y Líneas de la Red se encuentran ofreciendo servicio y operando con normalidad. La marcha de trenes es continua. #MovilidadCDMX
— MetroCDMX (@MetroCDMX) June 23, 2020
Con información de El Heraldo de México y Político.mx