Se percibe fuerte en CDMX con epicentro en Oaxaca

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, ni víctimas mortales, ni daños materiales a edificios

Foto: etvmarche.it

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó esta mañana un sismo de magnitud preliminar de 7.1 grados, cuyo epicentro fue registrado a doce kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca.

De acuerdo con los primeros reportes, el movimiento telúrico se sintió a las 10:29 horas y se percibió en los estados de Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y la capital del país.

En la Ciudad de México sonó la alerta sísmica por lo cual permitió que edificios, oficinas y viviendas fueran evacuadas para que la población buscara una zona segura.

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas, ni víctimas mortales, ni daños materiales a edificios; sin embargo hay un operativo para sobrevolar la Ciudad de México. Por su parte la Secretaría de Protección Civil emitió recomendaciones para tomar precauciones después de un sismo.

Mientras, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, también activó los protocolos en la entidad sin que se hayan reportado afectaciones hasta el momento. 

Actualización

Minutos más tarde Servicio Sismológico Nacional actualizó los datos e indicó que el movimiento telúrico fue de 7.5 grados, cuyo epicentro se registró en Huatulco, Oaxaca.

 

Debido al sismo diversas zonas de la Ciudad de México se quedaron sin luz, en Tlatelolco se reportan varios transformadores dañados, lo mismo en calles de Venustiano Carranza y la colonia del Valle en Benito Juárez.

El gobierno de la Ciudad de México reportó que inició sobrevuelos para detectar siniestros o afectaciones; por su parte el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportó que la líneas del sistema de transporte colectivo funcionan con normalidad.

Con información de El Heraldo de México y Político.mx