SCJN determina que altos mandos de Cofece mantengan sus altos salarios

Cofece expuso que los topes salariales incluidos en en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 lesiona su independencia

SCJN determina que altos mandos de Cofece mantengan sus altos salarios
Foto: Ángulo 7

Por mayoría de tres votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que, de momento, los altos mandos de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) puedan seguir percibiendo un salario mayor al del presidente de la República.

Durante la sesión pública de este miércoles, los ministros rechazaron un recurso de  reclamación promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) para revertir la suspensión otorgada a este órgano autónomo lo cual le permitirá a sus altos funcionarios seguir ganando más que el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Los ministros Luis María Aguilar, Javier Laynez Potisek, y Alberto Pérez Dayán confirmaron la suspensión concedida a este órgano autónomo contra el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, incluidas las limitaciones para los salarios.

En ese sentido, se admitió un acuerdo emitido por el ministro Juan Luis González Alcántara para exentar a la Cofece del cumplimiento de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

La controversia fue promovida por la presidenta en suplencia por vacancia de la comisión, Brenda Gisela Hernández Ramírez, quien argumentó que la Cofece tiene autonomía constitucional y el hecho de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo Federal hayan incluido topes salariales, lesiona su independencia.

Al igual que la Cofece, el Banco de México (Banxico), el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) también han recurrido al máximo tribunal del país para evitar acatar esta ley en materia de salarios.

Con información de La Jornada y Milenio

MSA