Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, refrendó su interés de dialogar con el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar sobre el tema de la inseguridad que hay en el país y presentarle una estrategia para combatirlo.
Previo a la toma de protesta de María Teresa Jiménez como gobernadora de Aguascalientes, el legislador panista dijo que el mandatario tabasqueño no pierde nada, salvo una hora de su tiempo en recibirlo y escucharlo en su calidad de exsecretario de Gobernación, pues conforme a la experiencia que tuvo en ese cargo y como integrante del gabinete de seguridad, “pudimos disminuir los delitos prácticamente en 30%”.
“Yo quisiera explicarle al presidente (López Obrador) en una hora, a grandes rasgos, cuál es la estrategia que hicimos y aportarle mi experiencia, yo quisiera que el presidente me escuchara, él sabe que sé respetar la vida civil, la vida institucional y los cargos. Él no pierde”, señaló.
Aseguró que la administración de Vicente Fox ha sido la única que ha logrado bajar, en medio siglo, la incidencia de los delitos violentos.
“Quiero verlo de frente, a los ojos, para explicarle al Presidente, en un tiempo de una hora, la estrategia que ya le había presentado, en 2018, a Olga Sánchez Cordero, como futura secretaria de Gobernación, y nunca, nunca tuve respuesta. Ese documento, puesto al día, quiero entregarlo al Presidente, porque estoy convencido que esta estrategia va a bajar la violencia en el país”, aseguró.
Te puede interesar | Estos daños provocan los informes de Obrador a la democracia
Al reiterar que lo que “importa es la seguridad de los mexicanos”, el diputado dijo que aceptaría reunirse con Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), con el fin de entablar el diálogo para aportar experiencias y enriquecer una propuesta para “enfrentar con eficacia” la violencia y la inseguridad.
En ese sentido, Creel Miranda confió en que en este nuevo encuentro con el funcionario público se le permita presentar una propuesta clara y consistente en la materia, en la que no se recurra a una prórroga para que las Fuerzas Armadas continúen participando en tareas de seguridad pública.
“Espero que la reunión con el secretario de Gobernación conduzca a que, finalmente, pueda tener un encuentro con el presidente López Obrador, que me permita de viva voz exponerle mi visión sobre la inseguridad y el combate a la violencia que padece nuestro país”, dijo Creel en ante medios de comunicación.
Con información de Expansión Política y La Crónica
MSA