Samuel García rechaza conflicto de interés; afirma que respeta la división de poderes

samuel-garcia-rechaza-conflicto-de-interes-afirma-que-respeta-la-division-de-poderes
Foto: Cuartoscuro

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, rechazó que haya conflicto de interés entre su gobierno, el Congreso local o con el Tribunal Superior de Justicia; afirmó que él respeta la división de poderes.

Samuel García compró 18 hectáreas con un valor comercial de 700 mdp en NL

Samuel García rechaza conflicto de interés; afirma que respeta la división de poderes

Lo anterio luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCN) determinó que no puede ser separado o removido de su cargo en un juicio político; el cual es promovido por diputados del PRI y el PAN.

Por su parte, Samuel García llamó a los ciudadanos de Nuevo León a reflexionar sobre la situación del estado y su futuro.

A través de la red social de X, compartió un texto al que llamó “Tercera Carta para Nuevo León”; en la que señaló que desde sus inicios en la política ha demostrado que es un hombre de convicciones.

“Soy abogado porque creo que el Estado de derecho es la piedra angular de nuestra sociedad, soy federalista porque entiendo que la autonomía de los estados es el pilar de nuestra República; y soy demócrata porque estoy convencido de que el poder no debe concentrarse en una sola persona y que la autonomía de los poderes Legislativo y Judicial es indispensable para el correcto funcionamiento del estado”, dijo García.

Samuel García compró 18 hectáreas con un valor comercial de 700 mdp en NL

Según García, ha hecho valer el Estado de derecho

Asimismo, destacó que “para hacer valer el Estado de derecho, la autonomía y los contrapesos, hay que elegir a las personas adecuadas para ejercer el servicio público; porque cuando llegan personas incorrectas, las instituciones se corrompen y pueden hacerle mucho daño al estado y a las personas”.

Aseguró que desde que llegó al poder ha enfrentado la oposición “de la vieja política que ha secuestrado al Congreso, al Tribunal Superior de Justicia; la Fiscalía Estatal y otros órganos autónomos, para proteger sus negocios y mantener su impunidad”.

 Denunció que en los últimos dos años y medio “han intentado cambiar ilegalmente la Constitución para apoderarse de más órganos autónomos”; condicionar la aprobación del presupuesto a que se le entregara dinero solo a municipios gobernados por PRI y PAN; y poner como gobernador al presidente del Tribunal Superior de Justicia.

DC