La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que esta mañana se formó una depresión tropical que se ubica frente a las costas de Jalisco y Colima.
Se trata de la depresión tropical Uno-E, que evolucionó rápidamente a la tormenta tropical “Aletta”, siendo la primera de la temporada en el Océano Pacífico.
De acuerdo con Conagua, este fenómeno meteorológico se localiza a 280 km al suroeste de Manzanillo, Colima y a 295 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Por el momento no se prevé que impacte en las costas mexicanas, e incluso se espera que se aleje del país mientras se degrada a depresión tropical y posteriormente a baja presión remanente.
De acuerdo con Conagua, esta será la trayectoria de la tormenta tropical “Aletta” en las próximas horas:
1.- Jueves 4 de julio a las 15:00 horas: Tormenta tropical, ubicada 310 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
2.- Viernes 5 de julio a las 0:00 horas: Depresión tropical, ubicada 305 kilómetros al este-sureste de Isla Socorro, Colima.
Esta mañana se formó la #DepresiónTropical Uno-E, frente a las costas de #Colima y #Jalisco; es el primer #CiclónTropical de la temporada en la cuenca del #Pacífico. Está a 280 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 295 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Ve los… pic.twitter.com/YDKYy2s7Mi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 4, 2024
Pese a ello, se alertó que las bandas nubosas asociadas a “Aletta” generen lluvias puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en Jalisco, Colima y Michoacán.
Estas lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Además, se espera un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados.
También se prevén viento con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
con información de El Financiero y Excélsior
MSA