Recuperación económica tendrá un ritmo moderado: Banxico

Banxico indicó que existe una pérdida de dinamismo en el mercado laboral

Foto: revolucion.news

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) consideró este jueves que la recuperación económica del país tendrá un ritmo moderado, pero dentro de un entorno incierto y con riesgos a la baja, debido principalmente a la evolución de la pandemia del coronavirus.

En una minuta compartida en sus redes sociales, el organismo autónomo enfatizó algunos factores los cuales ponen en riesgo del crecimiento económico, tales como las afectaciones en el suministro de insumos para la producción, la volatilidad en los mercados financieros, el deterioro en la calidad de la cartera crediticia y menores ingresos públicos que afecten las perspectivas de riesgo soberano.

En ese sentido, añadió que existe una pérdida de dinamismo en el mercado laboral, asimismo resaltó una “falta de energía” en relación a los flujos de inversión que aún siguen por debajo de los registrados antes de la crisis sanitaria.

Asimismo, enfatizó que hay un “entorno de fragilidad en el mercado laboral”, que el año pasado perdió cerca de tres millones de personas entre formales e informales.

Te puede interesar | Canadá pide a México bajar emisiones contaminantes; ante negativa habría una multa

Por otro lado, Banxico refirió que la información disponible sugiere que la actividad habrá mostrado una caída a inicios de 2021 y agregó que ello es consistente con el recrudecimiento reciente de la pandemia.

Respecto a la inflación, reportó que las expectativas se mantienen estables a mediano y largo plazo, aunque se prevé un aumento transitorio en el segundo trimestre.

Por último, sobre la confianza que México debe mostrar para apuntalar la recuperación, un integrante de la Junta de Gobierno destaco que la atonía de la inversión privada observada desde 2018 responde principalmente a factores institucionales y estructurales.

La reactivación económica requiere necesariamente de acciones en el ámbito del Estado de Derecho, certeza jurídica, seguridad y combate a la corrupción e impunidad”, indicó.

Con información de El Economista y La Razón

MSA