Recorte presupuestal al Conacyt no afecta, pues antes se lo robaban: AMLO

Lo ridículo aquí, es que aseguró que no significa dejar de proteger a los investigadores porque ahora el dinero les llega a los beneficiarios

Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo desde su “púlpito mañanero” una “eventual” reducción presupuestal para el próximo año en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo ridículo aquí, es que aseguró que no significa dejar de proteger a los investigadores porque ahora el dinero les llega a los beneficiarios y no se queda en los “capos” de la intelectualidad.

Al ser cuestionado en su conferencia mañanera sobre presuntas afectaciones en el Conacyt, el mandatario indicó que se pedirá un informe a la directora de este consejo, María Elena Álvarez, aunque en principio defendió el trabajo de la funcionaria.

TE PUEDE INTERESAR | A la “baja” contagios y decesos por Covid-19: Ssa

La verdad, el Conacyt está trabajando muy bien; la directora es de primera en todo sentido, es una científica, es premio nacional de Ciencia, eso no sucedía, mandaban políticos al Conacyt. Pero no sólo es científica, es una mujer honesta, con principios, con ideales”.

“En todo el gobierno habían mafias, esto pasaba en la intelectualidad, también en becarios. Si pertenecían al grupo de (Enrique) Krauze o (Héctor) Aguilar Camin era suficiente para tener buenas calificaciones, becas, premios”, señaló.

Luego de que una reportera afirmó que hay una disminución de 11 por ciento en el presupuesto del Conacyt para 2022, respecto al actual. El mandatario respondió: “No es cierto, pero no va a afectar porque antes la mayor parte del presupuesto se lo robaban”.

“Podríamos hablar que el presupuesto era 200, 300 por ciento más pero no le llegaba a los investigadores”.

Sostuvo que no se ha despedido a nadie, siguen las becas; lo que ya no hay es el derroche.

SG