Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo, comentó este miércoles que la reactivación económica post-pandemia en México se está haciendo desde los estados y municipios ante el poco apoyo del Gobierno Federal.
Durante su participación en la feria Smart City Expo Latam Congress, que se llevó a cabo en Mérida, Yucatán, el exfuncionario público señaló que ante la escasos recursos otorgados por parte de las autoridades federales, la reactivación tendrá que ser desde el nivel local, a través de la recaudación del sistema fiscal local.
Por ello, enfatizó que para volver a la normalidad era necesario la participación de los ciudadanos, los empresarios y la academia.
Asimismo, hizo énfasis en la campaña de vacunación contra el coronavirus, al señalar que es una parte fundamental para que la economía mexicana y del mundo pueda regresar a un estado óptimo.
Te puede interesar | Reforma eléctrica de AMLO es negativa para el país: Moody´s
“Es importantísimo acelerar la vacunación, es una prioridad. No va a haber una reactivación plena si no lo hacemos”, señaló.
Por último, criticó a la administración de Andrés Manuel López Obrador por haber eliminado el Seguro Popular previo al inicio de la crisis sanitaria, ya que ello dejó desprotegido a millones de mexicanos.
“Teníamos un seguro popular para atender personas que no formaban parte de la economía formal en México y se decidió suspenderlo. En dos años 16 millones de mexicanos se quedaron sin acceso a los servicios de salud. Debemos crear un sistema de salud universa”, añadió.
Con información de Diario de México y López Dóriga Digital
MSA