La ciudad de Matamoros, Tamaulipas, ha vuelto a ser noticia nacional por el secuestro y asesinato de ciudadanos estadounidenses.
El pasado viernes 3 de marzo se registraron balaceras y enfrentamientos entre civiles armados y corporaciones de Seguridad que dejaron como saldo una persona fallecida.
Sin embargo, los reflectores se fueron sobre el secuestro de cuatro ciudadanos norteamericanos que recién habían llegado a Tamaulipas la semana pasada.
Este martes, el Gobierno de Tamaulipas confirmó el hallazgo de los estadunidenses, dos de ellos sin vida y los responsables serían sicarios del Cártel del Golfo (CDG).
Te puede interesar | Exigen en EE.UU. responder con acción militar al secuestro de ciudadanos norteamericanos en Tamaulipas
Se pelean rutas para trasiego de drogas
La ciudad de Matamoros, Tamaulipas, es fronteriza con Brownsville, Texas, y es conocida por ser tierra del CDG, grupo criminal que cobra piso a todas las actividades productivas que se llevan a cabo en dicho municipio.
Comerciantes, hospitales, restaurantes, agencias aduanales y demás, tienen que pagar derecho de piso para mantenerse de pie.
El presunto jefe de plaza ha sido identificado como José Alberto García Vilano alias “Ciclón 19”, y quien brinde información acerca de su paradero será recompensado con dos millones 500 mil pesos.
En Matamoros hay actualmente hay cuatro células del CDG y dos de Los Zetas que disputan dicha ciudad tamaulipeca, del primer grupo criminal, las facciones son Los Metros, Los Ciclones, Los Rojos y Las Panteras, mientras que de la segunda Los Zetas Vieja Escuela y el Cártel del Noreste.
Todos estos grupos pelean rutas de trasiego de drogas, principalmente sintéticas como el fentanilo y la metanfetamina, mismo caso con el negocio de tráfico de migrantes debido a la cercanía con la Unión Americana.
Con información de Excélsior
MSA