PRI solicitará comparecencia de López-Gatell y Jorge Alcocer por plan de vacunación

La bancada priista pide transparencia en el proceso de vacunación contar el coronavirus en México

Especial

La bancada del PRI en el Senado de la Republica ratifico su solicitud de hacer comparecer a al Secretario de Salud Jorge Alcocer y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López Gatell de manera virtual o presencial por el proceso de vacunación contra el Covid-19.

Manuel Añorve, vicecoordinador de los priistas en el parlamento informó que se trata de una falta de transparencia del plan de vacunación, misma por la que ambos deben explicar por qué no se están cumpliendo las metas que se habían propuesto.

Recordó que el plan federal de vacunación tenía una meta de cobertura del al menos 75% de la población, sin embargo, hasta este 26 de enero, aun con 700 mil dosis aplicadas, el porcentaje que realmente esta inmunizado con las dos dosis de Pfizer es muy inferior al supuesto.

Además, hizo la suma de que se tendrían que vacunar a dos millones de personas por semana para cumplir con la meta de vacunar a 40 millones de mexicanos mayores de 40 años antes del 31 de mayo.

Te puede interesar | Por Covax, México recibirá durante febrero y marzo vacunas de AstraZeneca: Ebrard

Refirió que la falta de transparencia frente a la cantidad de vacunas que han llegado al país, cuántas se han aplicado y quienes las reciben ponen en duda la forma en que están manejando el proceso. Añadió también su preocupación por el anuncio de retraso de vacunas por parte de Pfizer.

“No solo se ha visto que prefiere los reflectores de las cámaras y cumplir las órdenes del Ejecutivo, sobre las evidencias científicas y los llamados de las autoridades sanitarias internacionales. Sino que, en todo este tiempo de pandemia, se la ha pasado mintiendo y cayendo en contradicciones que rayan en lo criminal, acusó al subsecretario Gatell.

Es por ello que pide la comparecencia de ambos, para que esclarezcan de una vez todas las dudas ya mencionadas y den datos e información precisa de cómo va avanzado la inmunización en el país.

Con información de Milenio

EY