El pasado miércoles 13 de mayo el Diario Oficial de la Federación (DOF) informó que publicó por error una versión preliminar del Acuerdo del Consejo de Salubridad General (CSG) donde se detalla el proceso para regresar a la “nueva normalidad” y cómo se retomarán las actividades tras el confinamiento derivado por la pandemia del coronavirus.
“Por un error, al momento de publicar la edición del día, se incluyeron imágenes incorrectas, por lo que algunos usuarios al consultar la edición y confrontarla con las imágenes de las páginas del DOF también publicadas, se percataron que se observan diferencias”, comentó la Dirección General adjunta del Diario Oficial de la Federación.
Importante: Aclaración sobre la publicación de la edición electrónica del DOF del día de hoy. pic.twitter.com/DFmTVAckCJ
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) May 13, 2020
Ante ello, senadores del PRI acusaron que las alteraciones realizadas en dicha publicación es un atentado a la certidumbre jurídica de la nación.
Te puede interesar | Se perderán 1.2 millones de empleos en México este año, estima BofA
“Este acuerdo incluía temas relevantes como la ampliación de ciertas actividades esenciales, la reanudación de la actividad escolar y laboral en algunos municipios, al igual que establecía un sistema de semáforos semanales por entidad federativa. Sin embargo, el gran agravio realizado es el atentado a la certidumbre jurídica que implica la alteración a la publicación del mismo”, señalaron los senadores priistas.
Pese a la explicación de la Dirección General, los legisladores tricolores argumentaron que esta no era suficiente, y que además les resultaba preocupante.
“Los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional están convencidos de que alterar las publicaciones del Diario Oficial de la Federación es atentar contra el estado de Derecho, la certeza y la seguridad jurídica, por la cual se rigen las y los mexicanos”, concluyeron.
#Boletín: Posicionamiento del @Senado_PRI ante la alteración del @DOF_SEGOB que atenta contra la certeza y seguridad jurídica. https://t.co/3s664rs0rX pic.twitter.com/M1J2upSgNm
— Senado PRI (@Senado_PRI) May 14, 2020
Con información de Político.mx