Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, presentó el Plan de Reactivación Económica para el Bienestar en la Ciudad de México, con el objetivo de buscar recuperar los 220 mil empleos que se perdieron en la capital del país, durante la pandemia por coronavirus.
En videoconferencia de prensa, Sheinbaum explicó que en los últimos cinco meses de este año y a principios del 2021, se invertirán 75 mil millones de pesos para crear 300 mil empleos directos.
“Estimamos una inversión privada de 75 mil millones de pesos en los últimos cinco meses de este año y los primeros meses del siguiente año, con el objetivo es la creación de 300 mil empleos directos”, mencionó al inicio de su conferencia.
Desde el inicio de la pandemia, en la Ciudad de México se perdieron cerca de 220 mil empleos, por lo que nuestro objetivo es, a términos de este año y principios del siguiente, resarcir la pérdida de empleos”, dijo.
Sheinbaum destacó que hasta la fecha se han invertido 40 mil millones de pesos en apoyos directos y microcréditos a personas vulnerables y negocios, de los cuales 22 mil 254 fueron otorgados por el gobierno federal.
TE PUEDE INTERESAR | Sheinbaum envía su Segundo Informe de Gobierno al Congreso Capitalino
La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, detalló que el plan de reactivación consiste en total de 10 ejes que son:
- Derechos sociales y apoyo a la población.
- Plan de inversión pública.
- Proyectos de construcción de la iniciativa privada.
- Revitalización integral del Centro Histórico.
- Reindustrialización limpia Vallejo I.
- Turismo seguro.
- Digitalización, simplificación de trámites y créditos accesibles a MiPyMes. Proyectos estratégicos con inversión privada.
- Aprovechamiento de los residuos urbanos y de la construcción.
- Empleo temporal Mejorando la ciudad de nuestra casa.
Destacó que a partir de la próxima semana inicia la inscripción para 15 mil empleos temporales.
Con información de Milenio
SG