Pregunta formulada por AMLO induce a votar por Santa Lucía: encuesta

Una encuesta realizada por El Financiero para conocer la opinión de los mexicanos sobre la consulta ciudadana que tendrá lugar el próximo jueves 25 de octubre —para decidir si se continúa o no con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)— indicó que el proyecto de Texcoco siendo apoyado por la mayoría de los mexicanos. Sin embargo, el diario incluyó la pregunta que se hará en la consulta y el 53 por ciento de los entrevistados considera que la mejor opción es reacondicionar el AICM y adaptar Santa Lucía.

El respectivo diario realizó la encuesta del 18 al 20 de octubre. Se trata del primer ejercicio que incluye la pregunta que la próxima administración utilizará en la consulta en conjunto con la pregunta que ha utilizado en sus encuestas anteriores desde agosto pasado.

El fraseo de El Financiero revela que el 55 por ciento de los entrevistados prefiere “continuar el actual proyecto en Texcoco”, mientras que el 37 por ciento prefiere “cambiar la construcción a Santa Lucía.

Por otro lado, al realizar la pregunta propuesta para la consulta: el resultado es el contrario: 53 por ciento opinó que lo mejor sería “reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, así como construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía”, mientras que el 46 por ciento opinó que es mejor “continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el de la Ciudad de México”.

El resultado también cambia, al segmentar las respuestas considerando a los entrevistados que saben cuándo es la consulta o si saben dónde ir a votar, la brecha a favor de Santa Lucía se abre: 63 por ciento prefiere la opción que propone el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, mientras que el 35 por ciento apoya a Texcoco.

La encuesta realizada por vía telefónica a 620 adultos a nivel nacional, el 64 por ciento manifiesta su intención de votar en la consulta, pero sólo el 16 por ciento sabe dónde tiene que ir a votar, mientras el 83 por ciento no sabe dónde puede hacerlo.

En cuanto al asunto económico del país, el 22 por ciento opinó que la cancelación de Texcoco traería beneficios para la economía, mientras que el 53 por ciento dijo que su cancelación perjudicaría económicamente al país. El 17 por ciento no cree que la cancelación tenga algún impacto en la economía nacional.

Según los resultados de esta encuesta, tanto en la pregunta como la probabilidad de participar en la consulta inclinan la balanza hacia Santa Lucía.

¿Cuál es la base para que los mexicanos tomen esta decisión? ¿Qué resultado tendremos en los próximos días? ¿Qué pasará con la economía del país?