
Este jueves, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó que, a partir del próximo 10 de junio, impondrá un arancel del 5 por ciento a todos los productos mexicanos; esto, porque México no ha podido impedir el flujo migratorio hacia su territorio.
“El 10 de junio Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México, hasta el momento en que los migrantes ilegales que llegan a través de México a nuestro país paren”, expresó en su cuenta de Twitter el mandatario republicano.
On June 10th, the United States will impose a 5% Tariff on all goods coming into our Country from Mexico, until such time as illegal migrants coming through Mexico, and into our Country, STOP. The Tariff will gradually increase until the Illegal Immigration problem is remedied,..
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de mayo de 2019
Asimismo, Trump detalló que la tarifa arancelaria irá subiendo gradualmente hasta que se resuelva el problema migratorio.
Si el problema persiste, la Casa Blanca ya advirtió que si la crisis migratoria continua, los aranceles aumentarán 10 por ciento el 1 de julio, y partir de ahí, cada mes subirán 5 por ciento hasta alcanzar el 25 por ciento, que sería para el 1 de octubre.
“Las tarifas se mantendrán permanentemente en el nivel del 25 por ciento, a menos que México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros”, agregó.
Pero no todo termina ahí, porque si la administración de Andrés Manuel López Obrador, no resuelve la crisis migratoria “los aranceles se mantendrán en un nivel alto y las empresas ubicadas en México pueden comenzar a regresar a los Estados Unidos para fabricar sus productos y bienes”.
La única manera de que la Unión Americana elimine los aranceles será con la reducción de la migración ilegal, por medio de acciones efectivas que emprenda el gobierno nacional y “las cuales se determinarán a nuestra exclusiva discreción y criterio”, sentenció la Casa Blanca.