Este jueves, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su rechazó a la aprobación de las reformas a la Ley de Adquisiciones, pues a su consideración fomentarán la “corrupción y la discrecionalidad” cuando se adquieran medicamentos.
“La decisión de comprar medicamentos en el extranjero, sin licitación, evidencia la falta de planeación y transparencia en la presente Administración Federal, en la cual 8 de cada 10 contrataciones o adquisiciones públicas se dan por adjudicación directa, lo que no abona al combate a la corrupción”, expresó el órgano empresarial.
En @Coparmex lamentamos la aprobación en @Mx_Diputados de la reforma impulsada por @DiputadosMorena a la Ley de Adquisiciones que autoriza las contrataciones en materia de salud a organismos internacionales, bajo un esquema opaco sin competidores que incentiva la corrupción. https://t.co/Hz9EKFlAkK
— Coparmex Nacional (@Coparmex) July 29, 2020
En ese sentido, el organismo que preside Gustavo de Hoyos advirtió que las compras “discrecionales de medicamentos” en el extranjero no garantizan la resolución de problemas, como el desabasto en el sistema nacional de salud, mismo que a su parecer son consecuencia de una falta de “planeación y transparencia” en las adquisiciones durante el último año.
Ante esta situación, la Coparmex emitió un decálogo en el que acotan que las contrataciones públicas se deben guiar por 10 ejes, los cuales exigen darle prioridad “a la transparencia, la competencia, la no discriminación, la eficiencia y economía, la objetividad, la trazabilidad, la aplicación de la ley, la responsabilidad, la capacidad y el profesionalismo”.
Una vez más la Coparmex poniendo el ejemplo, pero es una lástima que la “Cuarta Transformación” no tome en cuenta estas recomendaciones.
Con información de Político MX