Este lunes, se reanudaron las actividades en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en consecuencia padres de estudiantes y grupo de encapuchados se confrontaron en las instalaciones de la Prepa 9, por el paro de labores que inició desde noviembre de 2019.
En ese sentido, los padres de familia tomaron los accesos y cercaron la lateral de la Avenida Insurgentes Norte, con la intención de exigir a las autoridades universitarias y a los encapuchados la liberación del plantel, pues sus hijos corren el riesgo de perder un año escolar.
Cabe señalar, que los encapuchados bloquearon la entrada principal y no permitieron la entrada de personal administrativo; cuando les preguntaron sobre el origen del paro, exigieron que se cumpla el pliego petitorio.
Fueron grupos feministas los que tomaron la Prepa 9 con la intención de detener la violencia de género, corrupción e inseguridad que prevalece en el plantel, en consecuencia piden destituciones y cambios en la administración.
“En sus demandas, piden la renuncia de la abogada Lydia M. Ochoa Arenas por ser omisa en caso de violencia de género, la destitución de profesores acosadores y la transparencia del presupuesto que recibe el plantel y sus usos”, señaló el diario El Sol de México.
Por lo anterior, la UNAM dio a conocer que no hay fecha para la reanudación de actividades en la Prepa 9 y en la Facultad de Filosofía Letras por los escenarios de violencia contra las mujeres.
Será el próximo 8 de enero, cuando se lleve a cabo una asamblea estudiantil para definir el pliego petitorio y plantar una postura ante el paro de labores. Mientras que el 9 de enero, habrá otra asamblea con directivos para presentar las demandas y saber si las aceptan o las rechazan.
Con información de El Sol de México