La política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no le da a Estados Unidos (EU) más remedio que retroceder ante las presiones por un mayor control sobre los mercados energéticos, hasta el punto de violar los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá; así lo señala el artículo de opinión del Consejo Editorial de “The Washington Post” (TWP).
The Washington Post: Con AMLO, México regresa a la era autoritaria del PRI
Política energética de AMLO no le da a EU más remedio que retroceder
De acuerdo al TWP, EU y México tienen muchos problemas con los cuales lidiar como la pandemia, la inflación y el flujo constante de migrantes; sin embargo, “sería mejor para ambos países si pudieran abordar estos temas en un ambiente de calma y cooperación mutua, sin irritaciones gratuitas a esta vital relación bilateral”.
Asimismo, The Washington Post señala que tal irritación es muy probable mientras López Obrador ocupe la Presidencia de México.
“Un populista peculiar cuya visión del mundo se centra en restaurar lo que malinterpreta como la gloria perdida de la industria petrolera nacionalizada de México”.
Por lo que la posible violación de los términos del T-MEC podrían hacer que el gobierno de Joe Biden no tengan “más remedio que retroceder”.
Las víctimas de las políticas de AMLO serán los consumidores y las empresas
Cabe recordar que EU solicitó “consultas” sobre el tema energético, y si en los 75 días –a partir de la solicitud–; no dan frutos, ambos países pasarán a una resolución de disputa formal, con aranceles punitivos a la espera de México si se determina que tuvo la culpa.
“Esto es especialmente inútil y lamentable dado que las principales víctimas de las políticas” del mandatario tabasqueño “probablemente sean los consumidores y las empresas mexicanas, que tendrán que pagar más por la energía”.
Por lo que el diario estadounidense señala que López Obrador debería estar más preocupado de sus contradicciones entre la política enérgetica y los compromisos climáticos internacionales de México; que con lo que parece un daño al prestigio internacional del país.
AMLO disfruta de burlarse de EU
El artículo de opinión de TWP deja claro que López Obrador está disfrutando de burlarse de EU ante la solicitud de consultas.
“Esto fue especialmente inapropiado, y siniestro, en el contexto de otros estallidos recientes en los que el presidente mexicano ha calificado a los críticos nacionales de ‘traidores'”
“Al decirle al Sr. López Obrador, en efecto, ‘nos vemos en la corte’, Estados Unidos está defendiendo sus propios intereses y, en un sentido real, también los mejores intereses del pueblo de México”, concluye el diario The Washington Post.
DC