De acuerdo con especialistas en economía que consultó el Banco de México (Banxico), este 2019 cerrará con un ligero recorte a su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), pues pasará de 0.04 a 0.03 por ciento.
Fue en la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado de diciembre –que realizó el Banco Central— donde los especialistas resaltaron sus principales preocupaciones, las cuales van de la mano con la gobernanza y las condiciones económicas internas.
“El dato está apenas por arriba de la expectativa de crecimiento de organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que este jueves redujo su expectativa de crecimiento de la economía mexicana en el 2019 de 0.2 a 0.0 por ciento”, informó El Sol de México.
Te puede interesar | Retiro de Afores por desempleo alcanza registros sin precedentes
Respecto a lo anterior, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también ajustó, a la baja, su pronóstico de crecimiento para el PIB nacional, a 0.0 por ciento para este año, con una estimación previa de 0.4 por ciento.
Presente y futuro nada halagadores
Sin embargo, los 38 grupos de análisis nacionales y extranjeros que consultó Banxico prevén, que para 2020 la economía mexicana crezca de 1.08 a 1.10 por ciento.
Por otro lado, la encuesta también estimó que la inflación roce el 2.12 por ciento al cierre de este 2019, dato ligeramente menor a lo que se calculó en el periodo anterior, que fue de 2.93 por ciento.
“La expectativa sobre el tipo de cambio también tuvo un sutil recorte, ya que en diciembre los analistas previeron que el dólar cierre el año en 19.55 pesos por unidad, dato menor en comparación con el 19.59 calculado en noviembre”, agregó el rotativo antes mencionado.
Con información de El Sol de México