Los legisladores de Morena y sus aliados no tienen prisa en nombrar a los tres comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), esto pese a que una jueza les ordenó que lo hicieran.
Ayer se dio a conocer que Celia Quintero Rico, jueza Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó al Senado de la República nombrar a los tres comisionados pendientes de este órgano autónomo.
La juzgadora otorgó 48 horas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para que demuestre que cumplió con otra suspensión definitiva que otorgó en marzo pasado, para elegir entonces a dos comisionados del INAI.
“Se concede la medida cautelar para el único efecto de que la autoridad responsable, Jucopo de la Cámara de Senadores, cese la omisión reclamada y con base en el Dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del INAI, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación”, señaló la jueza.
“No va a ser cuando ustedes quieran”
Pese a ello, el bloque oficialista en la Comisión Permanente advirtió que aún con resolución judicial no procederán con los personajes ni en el tiempo que otros quieran.
“Que quede claro, que se escuche claro y fuerte, los senadores de Morena estamos en total disposición que haya transparencia, pero no va a ser cuando ustedes quieran, ni con quien ustedes quieran”, dijo la morenista Marybel Villegas Canché.
Los senadores de Morena estamos en total disposición de que haya transparencia, pero no va a ser cuando ustedes quieran ni con quién ustedes quieran, señala senadora Marybel Villegas… pic.twitter.com/Gz0qqEBGRh
— Isabel Uribe (@Isa_Uribe) May 3, 2023
El pasado fin de semana la oposición tomó la tribuna del Senado para presionar -sin éxito- los nombramientos; hoy en sesión de la Comisión Permanente las bancadas reeditaron argumentos.
La oposición marcó su distancia del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien el jueves pasado acordó someter a votación del pleno el nombre de un candidato para elegir a por lo menos un integrante del INAI, pero toda la bancada morenista salvo él, votó en contra del personaje propuesto.
“Lo que hizo el senador Monreal fue, en este caso, una marranada legislativa para no nombrar al INAI, y se provocó todo el tema del cambio de sede”, cuestionó el senador del Grupo Plural Germán Martínez.
Deslizó que en adelante son las “corcholatas” de Morena a los que habrá que consultar.
“Aquí los coordinadores en el Senado son Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto, esos son los tres, quizá con ellos haya que hablar”, dijo.
El legislador pidió que sea la Comisión Permanente la que vote la convocatoria a periodo extraordinario del Senado para acatar la orden de la jueza. Pero los legisladores de Morena y aliados insistieron en que el INAI “no sirve de nada”, como aseguró el petista Gerardo Fernández Noroña.
“La población va a hacer una pregunta y se la regresan, que porque no fue preciso. Son burócratas perversos que le dificultan a la gente el acceso a la información. Debería llamarse Instituto Nacional de Boicoteo a la Información al Ciudadano”, expuso.
En contraste, el senador priista Mario Zamora evidenció que hasta el propio Andrés Manuel López Obrador hizo uso del INAI.
“En su libro, el presidente de la República señala que mediante el número de solicitud 0210053704 logró obtener el costo anual de las pensiones, de forma desglosada, pagada a los expresidentes. A todos nos ha servido el INAI”, dijo.
Con información de El Economista y Expansión Política
MSA