Enrique Alfaro impugnó la segunda parte del “plan B” de reforma electoral

El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro impugnó la segunda parte del “plan B” de la reforma electoral que impulsó AMLO y avaló el Congreso

Enrique Alfaro impugnó la segunda parte del “plan B” de reforma electoral
Foto: Tomada de Twitter / @azucenau

Este martes, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro impugnó la segunda parte del “plan B” de la reforma electoral que impulsó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y avaló el Congreso.

Al impugnar la segunda parte del denominado plan B electoral, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se sumó a la batalla legal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de estas reformas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el pasado 2 de marzo.

Te puede interesar | ¿Y la división de poderes? Presidencia exigió a SCJN resolver, primero, quejas de 2018

El máximo tribunal del país registró este martes la controversia constitucional promovida por el mandatario estatal en contra del decreto mediante el cual se reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como contra la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

De acuerdo con registros públicos de la SCJN, este martes también se dieron a conocer las demandas presentadas por el Congreso de Chihuahua, así como por los Institutos Electorales de Jalisco, de la Ciudad de México, Baja California Sur, Hidalgo, Chihuahua, y Zacatecas.

Enrique Alfaro impugnó la segunda parte del “plan B” de reforma electoral

Con estas controversias constitucionales, aunadas a acciones de inconstitucionalidad, suman ya 13 impugnaciones promovidas en contra de este segundo paquete de reformas en materia electoral conocidas como plan B.

La ponencia del ministro Javier Laynez Potisek, encargada de este asunto, será la que va a determinar si estas demandas cumplen con los requisitos de legalidad para ser admitidas a trámite y poder ser parte del análisis para la elaboración del proyecto de sentencia.

Es un hecho que la batalla legal por la defensa de la democracia aún no termina, pues Enrique Alfaro impugnó la segunda parte del “plan B” de la reforma electoral de AMLO.

Con información de Milenio 

JZ