Si eres de los adultos mayores que se pensionaron a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está noticia te interesa, pues recibirán un aumento para el pago de agosto que podría alcanzar hasta el monto máximo de 16 mil 777.67 pesos mensuales.
Esto es debido a que ya entró en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual tiene por objetivo beneficiar a las personas trabajadoras para que puedan vivir una vejez digna, a través de mejores pensiones.
De acuerdo con el calendario oficial del IMSS, el depósito correspondiente a agosto se hará el jueves 1.
Este depósito corresponde al primer día hábil del mes y permitirá a los pensionados disponer de sus recursos sin demoras.
A continuación puede consultar el calendario del pago de pensiones en la página www.imss.gob.mx/pensiones – ingresar al banner “Conoce el calendario de pago de pensiones 2024 aquí”.
Dos palabras que NUNCA debes usar en transferencias si quieres evitar problemas con el SAT
Con la reciente implementación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, algunos pensionados del IMSS podrían recibir un aumento significativo en su pago de agosto. A continuación, los requisitos para beneficiarse de este incremento:
1.- Edad y tiempo de cotización: los beneficiarios deben tener 70 años o más y haber cotizado al IMSS con al menos 500 semanas.
2.- Monto de pensión actual: sólo se aplicará el aumento a aquellos cuyo monto actual de pensión sea igual o menor a 16 mil 777.67 pesos mensuales.
3.- Inicio de vida laboral: los trabajadores deben haber iniciado su vida laboral después de junio de 1997.
4.- Fecha de jubilación: debieron haberse jubilado a partir del 1 de julio de 2024.
5.- Cuenta AFORE: los beneficiarios deben contar con una cuenta individual en una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE).
6.- Solicitud de beneficio: Es necesario haber presentado una solicitud para acceder al Fondo del Bienestar, que incluye la entrega de identificación oficial, Número de Seguridad Social (NSS), CURP y estado de cuenta del AFORE.
¿Cuánto será el aumento?
El aumento en el pago de la pensión podría variar entre 179 pesos y 11 mil 160 pesos, con el objetivo de alcanzar el monto máximo de 16 mil 777.67 pesos mensuales.
Este ajuste busca proporcionar a los jubilados una pensión más acorde a sus necesidades, alcanzando hasta el 100 por ciento de su último sueldo activo, en comparación con el 70 por ciento que se recibía anteriormente.
Requisitos para recibir el aumento
Para calificar para este aumento, deben cumplirse los siguientes requisitos:
1.- Edad: los pensionados deben tener 70 años o más. En el caso de aquellos que cotizaron al ISSSTE, la edad mínima es de 75 años.
2.- Afore: los afiliados deben haber iniciado su vida laboral después de junio de 1997 si cotizaron al IMSS o estar en el régimen de cuentas individuales desde 2007 si cotizaron al ISSSTE.
3.- En el caso de los trabajadores afiliados al IMSS, debieron haber iniciado su vida laboral después de junio de 1997; los del ISSSTE, serán aquellos que estén en el régimen de cuentas individuales desde 2007.
Con información de Infobae y Reporte Índigo
MSA