Peña presume cifras de empleo y PIB en convención bancaria

Al inaugurar la 81 Convención Bancaria denominada “La Banca Comprometida con México, el presidente Enrique Peña Nieto, señaló que es prioridad de su administración actualizar varios mecanismos de comercio que operan con otros países del mundo, entre los que destacan el de la Unión Europea, con la Alianza del Pacífico y el TLCAN.

El mandatario, promulgó ayer la Ley para las Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocida como Ley Fintech, que regulará a los organismos financieros que operan por medio de plataformas de internet, y expresó su confianza de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).


La Ley Fintech regulará las empresas de “crowdfunding” o financiamiento colectivo y las plataformas de pago habilitadas por tecnología.

Ante banqueros del país resaltó; es muy importante el Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y el hecho de que se registren ya siete rondas de negociación acredita sin duda o evidencia la voluntad que hay de los tres países de poder alcanzar un acuerdo y estamos en ruta, nos mantenemos firmes en la voluntad y en el optimismo de poder lograr algo muy bueno para los tres países miembros de este Acuerdo de Libre Comercio”.

Además realizó un recuento de las propuestas que hizo en 2012 como candidato presidencial, que se concretaron y que vinieron a impulsar la economía y modernizar el sistema financiero mexicano.

“La verdad es que cuando volteamos hacia atrás vemos los retos que teníamos, vemos lo que hemos alcanzado y vale la pena decirlo, vale la pena reconocerlo, vale la pena reconocer donde tenemos todavía retos, donde tenemos rezagos, donde no hemos ido suficientemente asertivos, pero hay que mostrar también los buenos resultados”.

Puso énfasis en el crecimiento de la economía, “nunca en los últimos 30 años la economía había mostrado un crecimiento constante-a lo mejor no al óptimo que quisiéramos-, el acumulado es del 13 por ciento, cifra superior al 7.4 por ciento y al 6.8 por ciento de las dos administraciones anteriores”, apuntó.

Hay que hacer buenas cuentas, hay que hacer las cuentas para tener un balance objetivo de lo que se ha logrado, porque haciendo bien las cuentas lo que habremos de permitir es que lo bueno siga contando”, subrayó.