Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó entre 2021 y 2024 contratos millonarios a Gerardo Sánchez Zumaya, dueño de la empresa Petrogesa, quien está denunciado prenalmente por operar una red de lavado de dinero con sus transacciones con la paraestatal.
Amigo de Adán Augusto López recibe contratos por más de 4 mil mdp de Pemex
Pemex entregó contratos millonarios a proveedor que opera red de lavado de dinero
El proveedor de Pemex, está denunciado por el presunto saqueo de millones de pesos mediante contratos irregulares para suministrar materias primas que la petrolera usa para el procesamiento de combustibles.
la Fiscalía de Tabasco presentó la denuncia contra Sánchez Zumaya, de 34 años de edad y originario de San Luis Potosí.
Esto por los delitos de lavado y defraudación fiscal, pues se han detectado movimientos inusuales relacionados con una red de empresas y de prestanombres que facturaron más de 15 mil millones de pesos del 2022 al 2024.
De acuerdo con Reforma, la denuncia incluye miles de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI).
Así como declaraciones fiscales y actas constitutivas de los negocios de Sánchez Zumaya y sus presuntos prestanombres que usan empresas fantasmas con domicilios en colonias populares.
Amigo de Adán Augusto López recibe contratos por más de 4 mil mdp de Pemex
Petrogresa y los contratos millonarios
Cabe recordar que Carlos Loret y Latinus revelaron que Petrogesa, la empresa insignia de Sánchez Zumaya, recibió contratos de Pemex, –todos por asignación directa–.
Estos contratos por más de 520 millones de pesos, entre 2021 y 2024 para mantenimiento de la flota naval en Ciudad Madero y obras y reparaciones en instalaciones petroleras.
El pasado 16 de octubre, Gerardo Sánchez Zumaya solicitó amparos ante el Juzgado Octavo de Distrito con sede en San Luis Potosí, con la intención de evitar una posible orden de aprehensión en su contra.
Gerardo Sánchez Zumaya, presunto operardor de la red
De acuerdo con la denuncia contra Sánchez Zumaya, el potosino es socio en al menos 17 empresas que realizan transacciones entre sí y que además se involucran tres compañías radicadas en Estados Unidos.
Según la denuncia, hay fue una red de familiares y amigos –todos de alrededor de 25 años sin trayectoria empresarial y registrados ante el fisco como personas físicas–.
Todo ellos han conformado empresas que facturan sumas millonarias tanto a Petrogesa, compañía insignia del conglomerado, y a otras tres registradas en Estados Unidos por el mismo empresario o sus familiares.
Según Sheinbaum ya lograron rescatar Pemex.https://t.co/7qvVKFZdcx
— Ricardo Alemán (@RicardoAlemanMx) November 13, 2024
Proveedores de las refinerías
Por ejemplo, es implicado José Rafael Castillo Florencia, de 25 años de edad, socio de las empresas Edjora y Castrieb.
Esta entidades son proveedoras de Petrogesa, y han emitido facturas por 3 mil 132 millones de pesos en los últimos dos años.
Petrogesa y sus empresas, ofrecen supuestos servicios a Pemex para la entrega de químicos utilizados para el procesamiento de hidrocarburos y derivados.
Así como la limpieza de ductos, principalmente en las refinerías y complejos de Lázaro Cárdenas, Minatitlán, Salina Cruz, Cadereyta y Dos Bocas.
DC