Home Blog Page 9

ABM reafirma confianza en la banca mexicana tras señalamientos de EU

abm-reafirma-confianza-en-la-banca-mexicana-tras-senalamientos-de-eu
Archivo

La Asociación de Bancos de México (ABM) reafirmó su confianza en la banca mexicana al señalar que se mantiene solida y estable luego del señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) a CIBanco, Intercam y Vector por su probable participación en una red de lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo y otros opioides.

En 2024, la UIF investigó operaciones de García Luna y Vector, de Alfonso Romo

ABM reafirma confianza en la banca mexicana tras señalamientos de EU

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro estadounidense señaló a las tres instituciones bancarias mexicanas por posibles actividades relacionadas con lavado de dinero, que estarían favoreciendo el tráfico ilegal de fentanilo.

CIBanco cuenta con siete mil millones de dólares (mdd) en activos, mientras que Intercam dispone de cuatro mil mdd.

Tras ello, el jueves la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención temporal de las tres instituciones financieras con el objetivo de proteger el ahorro de los clientes y generar estabilidad y certidumbre.

En un comunicado, la ABM señaló que, durante la reunión que sostuvo el Comité de Asociados de la ABM este lunes, participaron los equipos de las autoridades regulatorias mexicanas.

Entre ellas Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México y Procuraduría Fiscal de la Federación.

También participaron los representantes legales e interventores de CIBanco e Intercam Banco.

“La ABM reiteró que el sistema bancario nacional se mantiene sólido tras las acciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN)”.

Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que las autoridades mexicanas reiteraron que la acción de FinCEN: “se limita exclusivamente a los dos bancos ya mencionados, y bajo el marco de coordinación binacional que existe, no se han planteado medidas adicionales o hacia otras instituciones bancarias”.

Medidas de FinCEN contra las financieras

La nota agregó que los asesores legales presentes en la reunión y los interventores señalaron que las medidas emitidas por FinCEN entrarán en vigor el 21 de julio de 2025.

“Y aplican únicamente a las transacciones que los bancos antes señalados efectúen con entidades financieras de los Estados Unidos.

“Así como con las empresas de servicios monetarios (Money Services Businesses, MSBs, en inglés) que operen sustancialmente en ese país”.

La ABM destacó que no existe restricción alguna para que cualquier banco intermediario, persona física o moral o fideicomisos nacionales “puedan realizar operaciones con estas instituciones, ahora o incluso después del 21 de julio de 2025”

“Por lo que podrán seguir operando con instituciones financieras distintas de las de los Estados Unidos. Esto incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciario”, se explicó.

Asimismo, se confirmó que “la intervención de las autoridades mexicanas tiene carácter operativo y temporal”.

Por su parte, el Banco de México confirmó que “el sistema cuenta con amplia liquidez, lo que garantiza la capacidad operativa de los bancos para hacer frente a sus compromisos y asegurar la estabilidad de los mercados financieros”.

DC

Ejecutan a hombre afuera de una Farmacia San Pablo en Iztapalapa

ejecutan-a-hombre-afuera-de-una-farmacia-san-pablo-en-iztapalapa
Foto: El Universal

La noche de este martes ejecutaron a balazos a un hombre a bordo de un vehículo estacionado afuera de una Farmacia San Pablo en la colonia Juan Escutia de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX).

Agente disparó al cráneo de abatido en gym de la GAM; pedía 600 mil por rehén

Ejecutan a hombre afuera de una Farmacia San Pablo en Iztapalapa

De acuerdo con la información un hombre de aproximadamente 30 años de edad estaba en su auto estacionado afuera de la farmacia cuando un sujeto se acercó caminando, y sin mediar palabra, le disparó en al menos seis ocasiones.

El presunto sicario se alejó caminando del lugar luego de ejecutar al hombre.

Los hechos ocurrieron sobre la calle General Juan Enríquez y Crisóstomo Bonilla.

Vecinos de la zona y trabajadores de la Farmacia San Pablo llamaron a los servicios de emergencia tras escuchar las detonaciones.

Al arribar al lugar, los paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

También llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonaron la zona mientras que los peritos de la Fiscalía capitalina realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre asesinado y el móvil del crimen.

DC

Guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de mil 500 muertos en 10 meses

guerra-interna-del-cartel-de-sinaloa-ha-dejado-mas-de-mil-500-muertos-en-10-meses
Archivo

La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de mil 500 muertos en los últimos 10 meses, luego de la traición de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada García.

Ni 10 mil militares contienen la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”

Guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de mil 500 muertos en 10 meses

En julio de 2024, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera traicionó y secuestró a “El Mayo” Zambada y posteriormente lo entregó a las autoridades de Estados Unidos (EU), y también él.

Actualmente, “El Güero Moreno” y “El Mayo” se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Lo anterior provocó una ruptura en el Cártel de Sinaloa, donde las dos facciones: “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, inciaron una guerra interna desde septiembre del año pasado.

Ni 10 mil militares contienen la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”

La guerra interna ha dejado mil 552 ejecutados de amabas facciones. Esta cifra supera a la registrada en el periodo de septiembre de 2023 a junio de 2024, con 407.

De acuerdo con Reforma, la violencia se intensificó en Sinaloa en los últimos dos meses luego que Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, se alió con Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”.

En comunicaciones por radio, el Ejército detectó que “El Chapo Isidro” ingresó a municipios de Culiacán que eran “exclusivos” de “Los Chapitos”.

El domingo, un comando de “El Chapo Isidro” entró a Jesús María, donde se ubica el domicilio de Ovidio Guzmán.

Las fuentes militares indicaron que ahí “levantaron” a un grupo de personas cercanas a los hijos de “El Chapo”, por lo que no descartan que sean los que aparecieron colgados el lunes en Culiacán.

Con la guerra entre los hijos de “El Chapo” y “El Mayo”, Isidro operó los narcolaboratorios.

DC

Sheinbaum descarta beneficios fiscales para Grupo Salinas

sheinbaum-descarta-beneficios-fiscales-para-grupo-salinas
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó la posibilidad de beneficios fiscales para Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene un adedudo fiscal de 74 mil millones de pesos (mdp).

Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la Presidencia

Sheinbaum descarta beneficios fiscales para Grupo Salinas

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal descartó esa posibilidad al recordar que en la Constitución queda prohibido y aseguró que era una forma de autoritarismo.

Asimismo, indicó que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quedó prohibida la condonación de impuestos.

“(La condonación) sería autoritarismo, que el Presidente hubiera decidido a quién condonaba impuestos y a quién no”, dijo Sheinbaum.

No obstante, Sheinbaum Pardo aseveró que la ley da beneficios para reducir intereses a quienes tengan la voluntad de liquidar sus adeudos.

“Cuando una persona, quien sea, decide pagar frente a una revisión fiscal, un crédito, en fin, la ley establece, no es un asunto subjetivo o particular del SAT, es una serie de descuentos que se puede aplicar a los intereses”, refirió.

Indicó que en caso de que Grupo Salinas tenga interés por pagar, “se le daría, como a cualquier deudor al fisco, los beneficios”.

Salinas Pliego debe 74 mil mdp

Cabe recordar que Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación de Hacienda, señaló que Grupo Salinas ha interpuesto amparos desde hace 16 años para no pagar 74 mil mdp.

La procuradora indicó que hay un modus operandi por lo que estos 74 mil mdp no los han podido recuperar desde el Fisco Federal y advertió que ciertos juzgadores ciertamente han evadido su obligación con la justicia.

DC

Políticos de Morena y sobornos detrás del asesinato de la hija de la periodista Soledad Jarquín

politicos-de-morena-y-sobornos-detras-del-asesinato-de-la-hija-de-la-periodista-soledad-jarquin
Archivo

La periodista Soledad Jarquín Edgar señaló que detrás del asesinato de su hija María del Sol Cruz Jarquín, de la candidata Pamela Terán y del profesor Adelfo Guerra, hay una serie de sobornos y complicidades de políticos de Morena.

VIDEO: Madre de fotoperiodista asesinada, exige a AMLO alto a feminicidios, durante la mañanera

Políticos de Morena y sobornos detrás del asesinato de la hija de la periodista Soledad Jarquín

En su libro “Revelaciones de un crimen de Estado”, Jarquín Edgar, afirma que el ministerio público Alejandro Moreno la llamó por teléfono para informarle que Porfirio Montero Fuentes y Hageo Montero López, este último candidato a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza por el PRI, entregaron un maletín con dinero al expresidente del Poder Judicial de Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho.

Lo anterior para no vincular a proceso a uno de los implicados directamente en este triple homicidio, y familiar de los Montero.

“Raúl Bolaños Cacho y Porfirio Montero tenían una larga reflexión de amistad desde décadas atrás.

“Sus caminos estarían del mismo lado cuando el Congreso local desapareció los poderes del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza en 1983”.

Asimismo, la periodista Soledad Jarquín implicó en este triple homicidio, aunque no lo menciona por su nombre, al senador de la República por el partido Morena, Antonino Morales Toledo.

También a dos ex presidentes municipales de Juchitán y a una expresidenta municipal de Juchitán, Gloria Sánchez.

VIDEO: Madre de fotoperiodista asesinada, exige a AMLO alto a feminicidios, durante la mañanera

Ex presidentes de Juchitán y senador de Morena

De acuerdo con la periodista, testimonios de personas que conocieron los hechos señalaron a tres ex presidentes municipales de Juchitán, dos hombres y una mujer.

Presuntamente involucrados directamente en la conspiración para asesinar a María del Sol Cruz Jarquín, Pamela Terán y Adelfo Guerra, el 2 de junio de 2018.

Con lo que lograron el triunfo del candidato afines a ellos.

Y sostiene que estos tres ex presidentes municipales recibieron para ello 40 millones de pesos del ahora senador de Morena, Antonino Morales Toledo.

“Sobre el que pesa la acusación por la comisión de un delito federal, como huachicol.

“También conocido por ser un operador de la cuatroté en esa región, exfuncionario público en el gobierno de Salomón Jara Cruz, actual senador de la República en la LXVI Legislatura”, escribió Soledad Jarquín.

DC

“Es falso, es mentira”: Sheinbaum rechaza que nueva Ley de Telecomunicaciones busque espiar y censurar

es-falso-es-mentira-sheinbaum-rechaza-que-nueva-ley-de-telecomunicaciones-busque-espiar-y-censurar
Captura de video

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “es falso, es mentira” al rechazar que con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión se busque espiar y censurar a los mexicanos.

Oposición acusa a Morena y aliados de crear un “Estado espía”

“Es falso, es mentira”: Sheinbaum rechaza que nueva Ley de Telecomunicaciones busque espiar y censurar

En la mañnera de este miércoles, la mandataria federal dijo que lo que se busca es construir un país seguro y en paz, e indicó que una intervención telefónica socialmente la puede aprobar es un juez basado en la Constitución y en las leyes.

“Es falso, es mentira que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va espiar. Falso. Se miente deliberadamente.

“El gobierno no va a espiar a nadie como nos espiaron a nosotros, por cierto. Yo creo que todos los que estamos aquí (integrantes de su gabinete, así como Delfina Gómez, gobernadora del Edomex), de una u otra manera fuimos espiados, porque todos los compañeras y compañeros son militantes del movimiento desde hace muchísimos años.

Oposición acusa a Morena y aliados de crear un “Estado espía”

“Entonces todos nosotros fuimos espiados, nosotros no espiamos a nadie, absolutamente a nadie. Lo que queremos es construir un país seguro, en paz.

“Entonces una intervención telefónica solamente la puede aprobar un juez por Constitución y por leyes, en ningún momento se esta espiando a nadie”, indicó Sheinbaum.

Asimismo, Sheinbaum Pardo señaló que con el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para la Seguridad Pública se busca tener una plataforma única de información.

“Entonces no hay nada en las leyes que se aprobaron que tenga que ver con espionaje ciudadano o que tenga que ver con censura”, agregó.

DC

Sean “Diddy” Combs es absuelto de tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución

sean-diddy-combs-es-absuelto-de-trafico-sexual-y-crimen-organizado-pero-condenado-por-prostitucion
Archivo

Este miércoles quedó absuelto el rapero Sean “Diddy” Combs de los delitos de tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por un cargo relacionado por prostitución.

Detienen al rapero “Millonario” integrante de Cartel de Santa

Sean “Diddy” Combs es absuelto de tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución

El resultado mixto llegó en el tercer día de deliberaciones, sin embargo, “Diddy” Combs, de 55 años, todavía puede ir a prisión por hasta 10 años lo que pondría fin a su carrera como músico, empresario de moda, embajador de marca y estrella de televisión.

Eljurado condenó a Combs por transportar personas por todo el país, incluidas sus novias y trabajadores sexuales masculinos pagados.

Lo anterior para participar en encuentros sexuales, lo que representa una violación grave de la Ley Mann federal.

Asimismo, el jurado de ocho hombres y cuatro mujeres absolvió a “Diddy” Combs de los cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual.

Delitos relacionados con acusaciones de que usó su dinero, poder y fuerza física intimidante para manipular a sus novias.

Esto durante cientos de maratones sexuales impulsados por drogas con los hombres.

Combs y su equipo de defensa argumentaron que las mujeres participaron voluntariamente.

Y que ninguna de sus acciones violentas justificaba la gravedad de los cargos.

DC

Nos toca consolidar la 4T: Sheinbaum conmemora victoria electoral de AMLO

nos-toca-consolidar-la-4t-sheibaum-conmemora-victoria-electoral-de-amlo
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que a su gobierno le toca consolidar la Cuarta Transformación (4T) al conmemorar la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como presidente de México hace siete años.

Con Sheinbaum y AMLO ha crecido la deuda pública un 68%

Nos toca consolidar la 4T: Sheibaum conmemora victoria electoral de AMLO

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal señaló que el expresidente López Obrador puso los cimientos del primer piso de la 4T y a su gobierno le toca construir el segundo piso.

En el mismo sentido, Sheinbaum Pardo retomó el lema obradorista de “Por el bien de todos, primero los pobres”.

“Es avanzar con la transformación del país. El presidente López Obrador, como le hemos dicho, puso los cimientos del primer piso y nos toca construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.

“Avanzar, consolidar lo que tenemos, avanzar con la transformación para el bienestar de todas y de todas de todos, pero por el bien de todos, primero los pobres”, dijo la mandataria.

La noche de este martes, Claudia Sheinbaum subió un video a sus redes sociales para celebrar siete años de la victoria de López Obrador como presidente y el inicio de la llamada 4T.

DC

Cumplir lo prometido

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

Los dioses castigan a los mortales concediéndoles sus deseos, así fluye una idea popular, que expone las dificultades para cumplir o el costo que implica una solicitud divina, de un medio considerado necesario, para lograr un fin determinado.

Lo anterior tiene que ver con la aprobación de un conjunto de leyes, asociadas con la seguridad pública. La legalidad de las estructuras gubernamentales, de la guardia nacional y las tareas de seguridad ciudadana, la actualización de los procesos de investigación e inteligencia, que junto con la coordinación absoluta de las entidades de seguridad, no tienen más que cumplir con los resultados esperados por todos, que conduzcan a la paz, estabilidad y desarrollo nacionales.

Las responsabilidades jurídico políticas están delimitadas institucionalmente, los personajes responsables están más allá de la curva de aprendizaje inicial, entonces, los resultados deseados están a la vuelta de la esquina.

De la libertad de expresión

La terca realidad pone obstáculos, la realidad juega a favor de los dioses y en contra del esfuerzo de los mortales. Sísifo aparece siempre, un castigo cotidiano del volver a empezar una tarea, de no terminarla siempre, en tiempo y en forma. De una inseguridad que lucha con todas las formas de la inseguridad.

Por ello, la previsión es un elemento que debe acompañar todo quehacer humano, individual o colectivo. Más aún, prever estratégicamente y planear siempre, en materia de seguridad. Cuando las estadísticas oficiales dicen que ha disminuido el portafolio delincuencial, que está en camino de resolverse tal o cual problema, surge un algo que contradice lo expuesto. Si bajan los homicidios dolosos, resurgen batallas campales en algún estado, ya sea por confrontación entre carteles o células criminales; se descubren lugares donde las masacres han estado latentes, se observan tendencias corruptoras entre la delincuencia y servidores públicos que no debieran ser y, que, por la triste situación tentadora, caen en la red de una voraz delincuencia. El tema del huachicol se volvió una fábrica de delincuentes de todos los cuellos, nacionales e internacionales.

Parece que no hay remedio, que Sísifo tienta a los mortales, que no es uno, sino una legión de delincuentes. Que no desean el bienestar comunitario sino el propio, que así piensan resolver sus problemas de dinero, placer o bienestar, que no tienen conciencia a mediano o largo plazos, que viven en la inmediatez y la necesidad, que son presa fácil de la delincuencia, el crimen y las malas prácticas de convivencia.

Los viajes ilustran

Ante todo esto se enfrentarán quienes consideran que con el nuevo corpus jurídico que fortalece los instrumentos en contra de la delincuencia, van a lograr sus objetivos, que evitarán el crecimiento de la violencia y generarán una cultura de paz, legalidad y participación social, que no dañarán a la población, en fin, que los delitos van a disminuir, que el portafolio de actividades ilegales desaparecerá. Cuidado con los maquillajes de cifras, de éxitos falsos, de echar las campanas al vuelo, la realidad es muy terca.

Y cuando ello avanza, del norte nos viene una carga que afecta la estructura del sistema económico financiero, que expone a personajes ligados al más alto nivel de la clase política, que muestra la corrupción abierta de individuos y de las instituciones, que ello daña los quehaceres cotidianos y los esfuerzos que combaten la delincuencia organizada o no.

Qué difícil tarea nos imponen los dioses, qué compromisos asumen los mortales, y, a pesar de todo, seguimos en la batalla, en la trinchera de cada quien, con el afán de que los dioses no nos castiguen y, si no nos premian, que nos permitan una vida placentera.

Oposición acusa a Morena y aliados de crear un “Estado espía”

oposicion-acusa-a-morena-y-aliados-de-crear-un-estado-espia
Foto: PAN

La oposición acusó a Morena y aliados de crear un “Estado espía” a través de las leyes que facultan a instancias de Seguridad y Procuración de Justicia al solicitar la geolocalización en tiempo real de ciudadanos sin una orden judicial de por medio.

Video: Cero congruencia, así criticaba Luisa María Alcalde la “Ley Censura”

Oposición acusa a Morena y aliados de crear un “Estado espía”

Asimismo, la oposición cuestionó la facultad de otorgar a las autoridades, en la Ley de Investigación e Inteligencia, a tener acceso a cualquier registro público o privado con datos útiles para “generar productos de inteligencia”.

De este modo, señalaron, se abre la puerta a los datos telefónicos de ciudadanos y registros de catastro, de servicios financieros, de salud y de telecomunicaciones.

CURP biométrica

En el mismo sentido, advirtieron también que la Ley de Población convierte a la CURP, con huellas y fotografía de los ciudadanos, en “el documento nacional de identificación obligatorio y de aceptación universal”, incluso para hacer compras en línea y pedidos a domicilio.

Mientras en el Senado se aprobaron las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Investigación e Inteligencia, en la Cámara de Diputados se consumó la Ley de Telecomunicaciones, que devuelve al Poder Ejecutivo todas las atribuciones en el sector.

Video: Cero congruencia, así criticaba Luisa María Alcalde la “Ley Censura”

Vigilar llamadas, mensajes, redes sociales y compras

La panista María Elena Pérez-Jaén acusó que la reforma en Telecomunicaciones representa un retroceso de más de 30 años.

“El Gobierno podría requerirle a las empresas telefónicas todo tipo de información, geolocalización en tiempo real, incluso llamadas y videollamadas, mensajes en conversaciones privadas como WhatsApp, Instagram, X, Facebook o cualquier plataforma digital.

“Las compras que realizamos en Amazon, Mercado Libre, entre otros datos privados que serán del conocimiento del Gobierno de Cuarta”, alertó.

Ciudadanos extorsionados

El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que la reforma representa la posibilidad de que, sin previa autorización de un juez, un “burócrata convertido en espía”, conozca desde el iris del ojo de un ciudadano hasta dónde se encuentra en cada momento de su vida.

“Pronto veremos al Estado espiar y a los delincuentes, con la información del Estado, extorsionar a la gente.

“Con esto no se logra la seguridad, la seguridad se logra atrapando a los narcotraficantes”, expresó el priista.

El diputado morenista Eduardo Castillo negó que la reforma promueva el espionaje, y argumentó que busca la seguridad.

“Ustedes que acusan el espionaje, no hay tal, no hay que confundirnos, es seguridad”, dijo.

DC

La Otra Opinión