Home Blog Page 6

Video: Noroña retó a Ovidio Guzmán a “soltar la sopa”

norona-evita-hablar-tras-regano-de-sheinbaum-por-confrontacion-con-senador-de-eu
Archivo

Luego de que se diera a conocer que Ovidio Guzmán llegaría a un acuerdo con autoridades de Estados Unidos, Noroña, Presidente del Senado, lo retó a “soltar la sopa”.

Lo anterior luego de que desde la oposición se especuló que Ovidio Guzmán podría llegar a hablar de políticos de la 4T.

Nosotros no tenemos ningún vínculo con el crimen organizado, lo hemos combatido todo el tiempo”, sostuvo el legislador morenista.

“Que diga lo que quiera, hombre, que suelte toda la sopa. Que se preocupe el PRI y el PAN, que son quienes han tenido vínculos, sectores de esos partidos con los grupos criminales”, destacó.

El legislador de izquierda recordó que el PRI tiene bajo proceso judicial a más gobernadores de lo que tiene actualmente en el ejercicio del poder.

ASF no encontró ninguna irregularidad en la Corte

Norma Piña afirma que aún existen recursos legales para frenar reforma judicial,¿Norma Piña en riesgo?
Foto: bajanews.mx

Aunque Andrés Manuel López Obrador aseguró que había irregularidades en el uso de recursos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no encontró ningúna señal de corrupción.

Según AMLO una de las razones para impulsar la reforma Judicial, que terminó en la elección judicial, fue que había corrupción dentro del Poder Judicial. Pero resultó ser falso.

Los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) mostraron que el presupuesto asignado a la Corte para el ejercicio 2024, es decir bajo el periodo de Norma Piña Hernández como presidenta, se usó de forma legal y ordenada y sin irregularidades.

La Auditoría Superior seleccionó una muestra de 5 mil 665 millones 753 pesos del presupuesto asignado en 2024, de los que revisó el 92.8%.

De estos, 5 mil 067 millones 310 de pesos se pagaron al 31 de diciembre de 2024 y los restantes, 190 mil 868.2 pesos, en el ejercicio 2025 con recursos presupuestales del ejercicio 2024.

De esta muestra, se revisó un importe de 5 mil 258 millones 178.6 miles de pesos, que corresponde al 92.8% del universo seleccionado por la ASF.

La integración de la muestra incluye el análisis a rubros como:

  • Servicios personales: 4 mil 635 millones 636.5 pesos
  • Materiales y suministros: 37 mil 682.2 pesos
  • Servicios generales, transferencias: 516 mil 542.7 pesos
  • Asignaciones, subsidios y otras ayudas: 12 mil 609.6 pesos
  • Bienes muebles, inmuebles e intangibles: 54 mil 562 pesos
  • Inversión pública: 1 mil 145.6 pesos

Explosión en Chalco “destapó” la existencia de un narcolaboratorio

narcolaboratorio Chalco

Este miércoles se reportó una fuerte explosión dentro de una vivienda en la colonia San Sebastián, ubicada en el municipio de Chalco, que podría haber destapado la existencia de un narcolaboratorio.

Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México fueron los primeros en llegar al lugar tras la explosión y vieron fuego y humo saliendo de una de las viviendas de la colonia

Una vez controlado el incendio por los bomberos, autoridades ingresaron al domicilio y encontraron un laboratorio de drogas improvisado.

También se hallaban costales con

Además, reportaron la detención de Jorge “N”,un hombre de 34 años señalado por delitos contra la salud.

Así mismo, durante la inspección, los uniformados aseguraron los siguientes productos y objetos:

  • Cuatro bultos de sosa cáustica
  • Cuatro garrafones de 50 litros con sustancias químicas desconocidas
  • Dos hornillas industriales con utensilios tipo olla
  • Un enfriador
  • Tres mesas de trabajo y tres coladores
  • Un horno industrial
  • Diversos botes y contenedores plásticos
  • Dos mascarillas de gas industrial
  • Aproximadamente 100 kilogramos de material sólido y en polvo, con características similares a la droga conocida como cristal y piedra

El único detenido por este

Así se relaciona Morena con el caso de corrupción que explotó en España

Morena caso de corrupción en España

En España encarcelaron a Santos Cerdán, segundo al mando del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) el pasado 1 de julio por pertenecer a una organización crimina, por cohecho y por tráfico de influencias y casualmente está vinculado con Morena.

En agosto de 2024 el exdirigente nacional de Morena, Mario Delgado, se reunió en la Ciudad de México con Santos Cerdán y firmaron un polémico acuerdo.

Fue justo tres meses después de la victoria de Claudia Sheinaum en la elección presidencial que Delgado firmó un acuerdo con Santos Cerdán para formar una alianza política supuestamente para frenar el avance de la extrema derecha en el mundo.

En la reunión los dirigentes partidistas advirtieron sobre la reagrupación de la ultraderecha a través de nexos internacionales y redes de financiación.

“No solo buscan frenar el progreso, postergar las grandes transformaciones sociales, sino que buscan volver atrás en los avances en los derechos que ya hemos conquistado”, expresó en ese momento Cerdán.

Caso de corrupción que explotó en España

El “caso Koldo”,​​ también llamado “caso Ábalos”,​​​ abarca una situación de corrupción política en España en torno al asesor político Koldo García Izaguirre,​​ y los políticos José Luis Ábalos Meco, ministro de Fomento en los dos primeros gobiernos de Pedro Sánchez y secretario de organización del PSOE (2017-2021), y al actual secretario del partido, Santos Cerdán.

Con información de Político MX

Estados Unidos tendría lista de 300 mexicanos vinculados al crimen organizado

Estados Unidos lista mexicanos

De acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, Estados Unidos tendrían una lista de 300 personas de la política, empresarios y artistas mexicanos vinculados con el crimen organizado.

Además de los posibles vínculos con el crimen organizado, quienes integran esa lista también sería por poner en marcha políticas que van en contra de los intereses de Estados Unidos.

Riva Palacio indicó que las personas de esa lista podrían ser declaradas non gratas, además de que se dividirían en tres categorías.

  1. Los involucrados con el crimen organizado, como es el caso de la gobernadora Marina del Pilar, de Baja California.
  2. Los relacionados con artistas y conjuntos musicales ligados al crimen.
  3. Quienes promueven políticas contrarias a los intereses de EUA, como las brigadas de médicos cubanos.

El gobierno estadounidense informó que las restricciones de visas buscan la rendición de cuentas de aquellos que “apoyaron y perpetuaron esas prácticas de explotación y que han permitido enriquecer al corrupto régimen cubano”.

Según Riva Palacio, la lista la habrían integrado a partir de varios listados de distintas áreas de gobierno. Dos de estos directamente por la Casa Blanca, encabezados por Anthony Salisbury, el asesor adjunto del Consejo de Seguridad Nacional, responsable de México y América Latina.

“Hay mucho trabajo aquí”: Sheinbaum no acudirá a la Cumbre de los BRICS en Brasil

hay-mucho-trabajo-aqui-sheinbaum-no-acudira-a-la-cumbre-de-los-brics-en-brasil
Internet

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que no acudirá a la Cumbre de los BRICS en Brasil, al señalar que “hay mucho trabajo aquí” en México.

Sheinbaum descarta beneficios fiscales para Grupo Salinas

“Hay mucho trabajo aquí”: Sheinbaum no acudirá a la Cumbre de los BRICS en Brasil

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal informó que no viajará a Brasil porque “no se puede estar viajando tanto. Hay mucho trabajo aquí en el país. Si vamos a algún lugar es porque lo consideramos importante”.

Sin embargo, Sheinbaum Pardo indicó México si tendrá un representante como observador en la Cumbre de los BRICS.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuentes, es quien estará presente en la cumbre que se llevará a cabo el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil.

Reuniones con Brasil y la Unión Europea

También la titular del Ejecutivo federal señaló que con Brasil, en agosto se reunirán los secretarios de comercio y relaciones exteriores brasileños con sus homólogos mexicanos de economía y relaciones exteriores.

El objetivo es fomentar la complementariedad económica, dijo Sheinbaum.

“Que vengan empresas brasileñas con empresarios mexicanos para ver en qué se puede cooperar y colaborar, más que competir”, dijo.

En el caso de India, la mandataria reveló que sostuvo un diálogo con el primer ministro Narendra Modi durante la cumbre del G7 en Canadá. Hablaron sobre oportunidades en la industria farmacéutica, con planes de inversión directa en México.

Sheinbaum descarta beneficios fiscales para Grupo Salinas

Además, Sheinbaum adelantó que para el mes de septiembre acuda a México la representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, ya que el próximo año se firmará la ratificación del acuerdo comercial.

“Lo importante no solamente es el acuerdo comercial sino en qué nos complementamos y cómo de una manera complementaria empujamos la economía mexicana garantizando buenos empleos para nuestro país”, apuntó.

DC

ABM reafirma confianza en la banca mexicana tras señalamientos de EU

abm-reafirma-confianza-en-la-banca-mexicana-tras-senalamientos-de-eu
Archivo

La Asociación de Bancos de México (ABM) reafirmó su confianza en la banca mexicana al señalar que se mantiene solida y estable luego del señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) a CIBanco, Intercam y Vector por su probable participación en una red de lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo y otros opioides.

En 2024, la UIF investigó operaciones de García Luna y Vector, de Alfonso Romo

ABM reafirma confianza en la banca mexicana tras señalamientos de EU

El pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro estadounidense señaló a las tres instituciones bancarias mexicanas por posibles actividades relacionadas con lavado de dinero, que estarían favoreciendo el tráfico ilegal de fentanilo.

CIBanco cuenta con siete mil millones de dólares (mdd) en activos, mientras que Intercam dispone de cuatro mil mdd.

Tras ello, el jueves la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención temporal de las tres instituciones financieras con el objetivo de proteger el ahorro de los clientes y generar estabilidad y certidumbre.

En un comunicado, la ABM señaló que, durante la reunión que sostuvo el Comité de Asociados de la ABM este lunes, participaron los equipos de las autoridades regulatorias mexicanas.

Entre ellas Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Banco de México y Procuraduría Fiscal de la Federación.

También participaron los representantes legales e interventores de CIBanco e Intercam Banco.

“La ABM reiteró que el sistema bancario nacional se mantiene sólido tras las acciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN)”.

Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que las autoridades mexicanas reiteraron que la acción de FinCEN: “se limita exclusivamente a los dos bancos ya mencionados, y bajo el marco de coordinación binacional que existe, no se han planteado medidas adicionales o hacia otras instituciones bancarias”.

Medidas de FinCEN contra las financieras

La nota agregó que los asesores legales presentes en la reunión y los interventores señalaron que las medidas emitidas por FinCEN entrarán en vigor el 21 de julio de 2025.

“Y aplican únicamente a las transacciones que los bancos antes señalados efectúen con entidades financieras de los Estados Unidos.

“Así como con las empresas de servicios monetarios (Money Services Businesses, MSBs, en inglés) que operen sustancialmente en ese país”.

La ABM destacó que no existe restricción alguna para que cualquier banco intermediario, persona física o moral o fideicomisos nacionales “puedan realizar operaciones con estas instituciones, ahora o incluso después del 21 de julio de 2025”

“Por lo que podrán seguir operando con instituciones financieras distintas de las de los Estados Unidos. Esto incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciario”, se explicó.

Asimismo, se confirmó que “la intervención de las autoridades mexicanas tiene carácter operativo y temporal”.

Por su parte, el Banco de México confirmó que “el sistema cuenta con amplia liquidez, lo que garantiza la capacidad operativa de los bancos para hacer frente a sus compromisos y asegurar la estabilidad de los mercados financieros”.

DC

Ejecutan a hombre afuera de una Farmacia San Pablo en Iztapalapa

ejecutan-a-hombre-afuera-de-una-farmacia-san-pablo-en-iztapalapa
Foto: El Universal

La noche de este martes ejecutaron a balazos a un hombre a bordo de un vehículo estacionado afuera de una Farmacia San Pablo en la colonia Juan Escutia de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX).

Agente disparó al cráneo de abatido en gym de la GAM; pedía 600 mil por rehén

Ejecutan a hombre afuera de una Farmacia San Pablo en Iztapalapa

De acuerdo con la información un hombre de aproximadamente 30 años de edad estaba en su auto estacionado afuera de la farmacia cuando un sujeto se acercó caminando, y sin mediar palabra, le disparó en al menos seis ocasiones.

El presunto sicario se alejó caminando del lugar luego de ejecutar al hombre.

Los hechos ocurrieron sobre la calle General Juan Enríquez y Crisóstomo Bonilla.

Vecinos de la zona y trabajadores de la Farmacia San Pablo llamaron a los servicios de emergencia tras escuchar las detonaciones.

Al arribar al lugar, los paramédicos confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

También llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonaron la zona mientras que los peritos de la Fiscalía capitalina realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento se desconoce la identidad del hombre asesinado y el móvil del crimen.

DC

Guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de mil 500 muertos en 10 meses

guerra-interna-del-cartel-de-sinaloa-ha-dejado-mas-de-mil-500-muertos-en-10-meses
Archivo

La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de mil 500 muertos en los últimos 10 meses, luego de la traición de Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López a su padrino Ismael “El Mayo” Zambada García.

Ni 10 mil militares contienen la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”

Guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado más de mil 500 muertos en 10 meses

En julio de 2024, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera traicionó y secuestró a “El Mayo” Zambada y posteriormente lo entregó a las autoridades de Estados Unidos (EU), y también él.

Actualmente, “El Güero Moreno” y “El Mayo” se encuentran bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

Lo anterior provocó una ruptura en el Cártel de Sinaloa, donde las dos facciones: “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, inciaron una guerra interna desde septiembre del año pasado.

Ni 10 mil militares contienen la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”

La guerra interna ha dejado mil 552 ejecutados de amabas facciones. Esta cifra supera a la registrada en el periodo de septiembre de 2023 a junio de 2024, con 407.

De acuerdo con Reforma, la violencia se intensificó en Sinaloa en los últimos dos meses luego que Fausto Isidro Meza Flores, “El Chapo Isidro”, se alió con Ismael Zambada Sicairos, “El Mayito Flaco”.

En comunicaciones por radio, el Ejército detectó que “El Chapo Isidro” ingresó a municipios de Culiacán que eran “exclusivos” de “Los Chapitos”.

El domingo, un comando de “El Chapo Isidro” entró a Jesús María, donde se ubica el domicilio de Ovidio Guzmán.

Las fuentes militares indicaron que ahí “levantaron” a un grupo de personas cercanas a los hijos de “El Chapo”, por lo que no descartan que sean los que aparecieron colgados el lunes en Culiacán.

Con la guerra entre los hijos de “El Chapo” y “El Mayo”, Isidro operó los narcolaboratorios.

DC

Sheinbaum descarta beneficios fiscales para Grupo Salinas

sheinbaum-descarta-beneficios-fiscales-para-grupo-salinas
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó la posibilidad de beneficios fiscales para Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien tiene un adedudo fiscal de 74 mil millones de pesos (mdp).

Epigmenio Ibarra renegoció su préstamo de 150 mdp horas antes de que AMLO dejara la Presidencia

Sheinbaum descarta beneficios fiscales para Grupo Salinas

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal descartó esa posibilidad al recordar que en la Constitución queda prohibido y aseguró que era una forma de autoritarismo.

Asimismo, indicó que en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quedó prohibida la condonación de impuestos.

“(La condonación) sería autoritarismo, que el Presidente hubiera decidido a quién condonaba impuestos y a quién no”, dijo Sheinbaum.

No obstante, Sheinbaum Pardo aseveró que la ley da beneficios para reducir intereses a quienes tengan la voluntad de liquidar sus adeudos.

“Cuando una persona, quien sea, decide pagar frente a una revisión fiscal, un crédito, en fin, la ley establece, no es un asunto subjetivo o particular del SAT, es una serie de descuentos que se puede aplicar a los intereses”, refirió.

Indicó que en caso de que Grupo Salinas tenga interés por pagar, “se le daría, como a cualquier deudor al fisco, los beneficios”.

Salinas Pliego debe 74 mil mdp

Cabe recordar que Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación de Hacienda, señaló que Grupo Salinas ha interpuesto amparos desde hace 16 años para no pagar 74 mil mdp.

La procuradora indicó que hay un modus operandi por lo que estos 74 mil mdp no los han podido recuperar desde el Fisco Federal y advertió que ciertos juzgadores ciertamente han evadido su obligación con la justicia.

DC

La Otra Opinión