Home Blog Page 2486

VIDEO: No es broma, AMLOvers piden a AMLO reelegirse

AMLOvers piden a AMLO reelegirse
La prensa.mx

Durante su visita a San Luis Potosí, pese a que más temprano se registraron enfrentamientos armado, los AMLOvers le pidieron a Obrador que se reeligiera.

Algunas personas le gritaban a López Obrador en Xilitla pidiéndole que se sumara a las 2corcholatas” y se reeligiera.

“Que se reelija el presidente”; “Queremos a Obrador por siempre”; “Que se reelija”; “Queremos reelección”, le gritaban entre las consignas.

 

El presidente no respondió nada a los dichos de la gente, sin embargo, respondió a las muestras de cariño, saludando y tomando fotos.

Lo anterior ocurrió en el marco del Consejo Nacional de Morena en el que se definirá la forma en que elijan al candidato presidencial de la 4T.

INAI insiste que información de obras públicas no deben reservarse

INAI insiste que información de obras públicas no deben reservarse
Foto: Expansión Política / Galo Cañas

Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sostuvieron que las obras públicas son obligaciones de transparencias y que no existe razón para que la información sobre ellas se encuentre reservada.

Durante la presentación de los resultados de “Infraestructura Abierta: Datos abiertos para transparentar la obra pública en México”, la comisionada Julieta del Río consideró que este tipo de iniciativas fortalecen la rendición de cuentas sobre el ejercicio del gasto en obras públicas, lo cual constituye una obligación de transparencia y, por tanto, la información en este rubro no puede ser reservada.

En ese sentido, indicó que al considerar las obras como de seguridad nacional es necesario comprobar algunas cosas.

Las obras son públicas su nombre lo dice, son obligaciones de transparencia que hay que cargar de manera trimestral en la plataforma nacional de transparencia y que no se pueden reservar ni mucho menos por un concepto de seguridad nacional si no adjuntas una prueba de daño donde compruebe esto no hay razón de ser para que la infraestructura de este país se encuentre reservada”, señaló.

Por su parte, el comisionado Adrián Alcalá añadió que con los datos abiertos se pueden analizar y cuestionar el desarrollo y las condiciones de las obras que forman parte de nuestro entorno.

Indicó que en el proyecto de “Infraestructura Abierta” en su fase piloto se contó con la participación de 23 instituciones públicas y 55 organizaciones y personas especializadas en nueve entidades del país.

Mientras que Francisco Javier Solares Alemán, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, indicó que es importante contar con transparencia en las distintas fases de la ejecución de proyectos públicos.

Los resultados que hemos tenido (en nuestro observatorio) en estos ocho años han ido decreciendo en cuanto a la transparencia y obtención de esos datos para poder darle seguimiento al presupuesto federal en obras públicas”, mencionó.

Con información de El Economista y Forbes México

MSA

VIDEO: AMLO llegó a SLP resguardado por militares, tras enfrentamiento armado

Una prueba de que los abrazos de AMLO a los delincuentes no sirven de nada es que hoy llegó a San Luis Potosí en medio de enfrentamientos armados, razón por la que tuvo que trasladarse con militares.

Desde la mañana se reportaron enfrentamientos armados en SLP en la zona de El Naranjo, de acuerdo con diversos videos publicados en redes sociales.

Pobladores captaron en video algunos segundos de la refriega y persecución entre hombres armados a bordo de 2 camionetas, una camioneta tipo lobo negra y otra del mismo color tipo GMC.

En este contexto, de acuerdo con Reforma, AMLO arribó a Xilitla con motivo de sus viajes de trabajo, rodeado por un convoy. Mismo que a su vez era custodiado por unidades del Ejército mexicano.

“Que triste ser naranja”: Así se burló el PRI de MC en redes sociales

Que triste ser naranja

Siguen las declaraciones entre el PRI y Movimiento Ciudadano, ahora con burlas por parte del partido tricolor.

A través de redes sociales, el PRI le recordó a Movimiento Ciudadano que a penas obtuvo el 3 por ciento de las votaciones del pasado 4 de junio en Coahuila.

Mientras que el PRI junto con el PAN y el PRD ganaron en los 16 distritos de ese estado.

“Muy triste…menos del 3% en Coahuila. Diputados PRI-PAN-PRD: 16 de 16Diputados @MovCiudadanoMX  0 de 16″

“Ya hay un acuerdo entre corcholatas”: Sheinbaum sobre la elección del candidato presidencial

Sheinbaum aseguró que hay misoginia entre sus compañeros de partido porque ella busca la presidencia,¿Ya hay acuerdo entre corcholatas?
Foto: Tomada de Twitter / @Claudiashein

¿Ya hay acuerdo entre corcholatas? La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rebeló que ya hay un pacto entre las “corcholatas” de la 4T para el método de elección del que será el candidato presidencial para 2024.

Lo anterior l indicó al asegurar que no habrá conflictos dentro de Morena y entre las “corcholatas”.

” “Ahí hay acuerdo, ahí no habrá ningún problema. Hay acuerdo de todos los que vamos a participar“, indicó.

De acuerdo con la jefa de Gobierno, en el Consejo Nacional de Morena del domingo solo se darán posicionamientos al respecto sobre el proceso electoral y el gobierno de la 4T.

“sobre lo que viene, sobre el gran gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo que representa la continuidad de la Cuarta Transformación y la unidad por encima de todo”.

No obstante, aseguró que en dichos posicionamientos sí podrán aprticipar tanto ella como Marcelo Ebrard, canciller de México, Adán Augusto secretario de obernación y Ricardo Monreal, senador de Morena.

¿Y la pobreza franciscana? Sheinbaum gastó más de 140 MDP en publicistas

¿Y la pobreza franciscana? Sheinbaum gastó más de 140 MDP en publicistas
Foto: Animal Político

Un investigación del portal Eme Equis reveló que gobiernos morenistas han transferido más de 142 millones de pesos en contratos a Heurística Comunicación, y empresas ligadas a ésta, que han manejado la imagen de Claudia Sehinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, desde su campaña de 2018.

De acuerdo con la indagatoria, la administración capitalina otorgó contratos por 61.5 millones de pesos a dichas agencias de propaganda política entre 2019 y 2022: 

Heurística Comunicación recibió contratos por 35.6 millones de pesos, y dos empresas más con las que ésta comparte miembros de los consejos de administración, también fueron beneficiadas con asignaciones: NDMX Servicios y Consultoría, con 19.7, y Árbol Estrategias de Poder, con 6.2 millones de pesos.

Así lo señalan registros de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y de la Secretaría de Finanzas del gobierno de la CDMX.

Heurística fue fundada como sociedad civil en 2003 por un grupo de publicistas jaliscienses y tras una ruptura quedó en manos de Iván Manuel Silva Yanome. En 2018 no sólo participó en la campaña de Sheinbaum Pardo, sino también en la del propio Andrés Manuel López Obrador.

Heurística también ha recibido contratos de la Cámara de Diputados por 47.6 millones de pesos para sus estrategias de difusión.

Es una cifra superior a la que, según estimó en diciembre de 2022 el equipo político del canciller Marcelo Ebrard, gastaron los diputados en anuncios espectaculares para apoyar la campaña #EsClaudia.

Además, estas empresas han recibido asignaciones de la Cámara de Diputados y gobiernos estatales de Morena, que en su conjunto suman, en los primeros cuatro años de la gestión obradorista, más de 142 millones de pesos.

Estratega de las campañas electorales de Morena por gubernaturas de 2021 a 2023, Heurística es señalada como la autora del logotipo de la administración Sheinbaum en la Ciudad de México ―que recibió acusaciones de plagio― y de la campaña #EsClaudia.

Entre los contratos otorgados por el gobierno de Claudia Sheinbaum a Heurística Comunicaciones está el número SAyF/CGCC/CPS-059-0-2019, por el servicio de “desarrollo y generación de conceptos creativos para campañas y programas sociales del gobierno de la Ciudad de México”, por un monto de 9.86 millones de pesos.

Pero en octubre siguiente, la asignación fue objeto de un convenio modificatorio que cerró la operación en 12 millones de pesos.

En 2020, la agencia en cuestión recibió otro contrato (SAyF/CGCC/CPS 034 0 2020), para efectuar labores de “difusión a través de espacios publicitarios” en internet, por 1.5 millones de pesos.

El mismo año, la administración Sheinbaum otorgó otro contrato (SAyF/CGCC/CPS 073 0 2020) a sus estrategas, también por el servicio de “desarrollo y generación de conceptos creativos para campañas y programas sociales del gobierno de la Ciudad de México”, como el de 2019, por un monto de 9.86 millones de pesos.

En 2022 le fue asignado un contrato más (SAyF/CGCC/CPS-003-0-2022) por el servicio de “desarrollo de marketing estratégico, producción de campañas publicitarias, redacción, producción gráfica y audiovisual”, por un valor de 9.86 millones de pesos.

Pero esta última asignación también fue objeto de un convenio modificatorio que redondeó el pago en 12.3 millones de pesos. 

NDMX Tecnología, Servicios y Consultoría obtuvo dos contratos en 2021: uno (SAyF/CGCC/CPS-08375-0-2021) por monto de 9.85 millones de pesos, para el “diseño gráfico y adaptación para publicidad en exteriores y productos utilitarios; y creación y desarrollo de marcas, logotipos, identidad gráfica para proyectos, acciones o programas de gobierno para las campañas “Cablebús CDMX”, “COVID-19: Diversas Atenciones por COVID”, “Salud en tu vida”, “Presentación violencia familiar y maltrato animal” y “Presentación Universidad de la Salud” de abril y junio de 2021.

Y otro (SAyF/CGCC/CPS-075-0-2021) con valor de 9.86 millones de pesos, por el “servicio de desarrollo marketing estratégico, producción de campañas publicitarias, redacción, producción gráfica y audiovisual, así como generación y diseño de contenidos creativo para cubrir acciones, servicios y programas del gobierno de la Ciudad de México del 20 de abril al 31 de diciembre de 2021”.

Árbol Estrategias de Poder recibió un contrato (SAyF/CGCC/CPS-092-0-2019) por servicios semejantes a los ya descritos por 6.2 millones de pesos.   

Otras transferencias

 

El Palacio Legislativo de San Lázaro otorgó a Heurística Comunicación entre 2019 y 2021 DGAJ-025/2019, DGAJ 25/2020, DGAJ 15/ 2020, DGAJ 013/2021, DGAJ 010/2021, y 85555, por la producción de materiales audiovisuales como spots, cápsulas y documentales y mediciones en redes sociales, que en su conjunto, con sus respectivos convenios modificatorios sumaron, 47.66 millones de pesos.

Árbol Estrategias de Poder recibió los contratos DGAJ 17/2020 y DGAJ 009/2021, por pautas para redes sociales, que con sus convenios modificatorios sumaron 4.2 millones de pesos.

Esta empresa recibió también un contrato del gobierno de Colima (CGCS-PM/012/1ro/2022) por 151 mil pesos, por servicios semejantes a los previamente descritos.

La empresa Ocho Consultores de Jalisco, recibió un contrato (C-068/2022) de Fonatur por 3.7 millones de pesos, por el la producción de videos para redes sociales; y el gobierno se Sinaloa la contrató (GES 06/2022-7) también para la producción de materiales audiovisuales.

Con información de Eme Equis
MSA

Previo a Consejo Nacional de Morena, Sheinbaum recibió espaldarazo de gobernadores

gasto público Sheinbaum,Sheinbaum respalda el Plan B de AMLO,Sheinbaum no piensa en renunciar a su cargo,Sheinbaum recibió espaldarazo
Foto: Río Doce

A solo horas de que se lleve a cabo el Consejo Nacional de Morena en donde se determinará la forma en que se elija al candidato presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, una de las corcholatas de la 4T, recibió un espaldarazo por parte de gobernadores de la 4T.

Gobernadores y gobernadoras como Evelyn Salgado, la hija del abusador sexual Félix Salgado, publicaron tuits en favor de Sheinbaum.

“Hablar de Claudia Sheinbaum es hablar de una mujer honesta, capaz, íntegra y congruente. Una excelente compañera, amiga y aliada, quien sin lugar a dudas tiene una trayectoria de lucha por el bienestar y desarrollo de México”, señaló la gobernadora.

Otra gobernadora que respaldó a Sheinbaum fue la de Colima, Indira Vizcaíno, quien también realizó publicaciones en favor de la corcholata.

“Porque representa todos los valores de nuestro movimiento. Garantiza trabajar con los principios de la Cuarta Transformación. Porque es tiempo de mujeres. Ahora, más firmes que nunca”, afirmó la mandataria estatal.

A las publicaciones se sumó Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, quien dijo estar a favor de que una mujer sea presidenta de México.

“La transformación verdadera será con las mujeres o no será. Ellas han sido protagonistas de primera línea para luchar contra las injusticias, conquistar derechos y construir un país igualitario y de libertades. Por eso, en México estamos listos para que sean ellas quienes conduzcan nuestro proyecto. ¡En México es tiempo de las mujeres!”, señaló Jara.

Incluso Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, en donde cada semana hay masacres, respaldó a la jefa de Gobierno.

Audiencia de apelación de México contra fabricantes de armas será en julio

Audiencia de apelación de México contra fabricantes de armas será en julio
Foto: Latinus

Marcelo Ebrard, aún titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que el próximo lunes 24 de julio se llevará a cabo la audiencia de apelación en el proceso legal que interpuso el Gobierno de México en contra los fabricantes de armas en Estados Unidos.

La cita es a las 9:30 horas en el Palacio de Justicia de Boston. Allí, el gobierno mexicano y los abogados de los fabricantes de armas presentarán sus argumentos de manera oral.

El tribunal informó que proporcionará acceso en vivo al audio de dichos argumentos al público y las grabaciones de cada argumentación estarán disponibles en el sitio web de la corte un día después.

¿Por qué demanda la 4T a las armeras estadounidense?

 

En agosto de 2021, el Gobierno de México demandó a armeros estadounidenses de negligencia y los corresponsabiliza del asesinato de miles de mexicanos con armas estadounidenses, además de empoderar sus productos al crimen organizado.

Las empresas de armas demandadas por el Gobierno mexicano son Barrett Firearms Manufacturing, Beretta U.SA., Beretta Holding S.P.A., Century International Arms, Colt’s Manufacturing Company, Glock, Glock GES.M.B.H., Ruger & Co., Strum, Smith & Wesson y Witmer Public Safety Group e Interstate Arms.

El Gobierno mexicano pidió a las empresas una compensación y que incorporen mecanismos de seguridad en sus armas, incluido herramientas para prevenir que esas armas sean usadas por personas no autorizadas.

Según datos presentados por la SRE, más de medio millón de armas se trafican cada año desde la Unión Americana a nuestro país y son responsables de 17 mil homicidios anuales y de daños equivalentes a 1.5 por ciento del PIB.

Cabe recordar que el pasado 14 de marzo, el gobierno mexicano presentó un escrito de apelación en contra de la sentencia de la Corte Distrital de Boston, Massachusetts, que rechazó la primera acción civil contra las empresas manufactureras de armas en los EE.UU.

En su apelación, México insistirá en su argumento de que la ley estadounidense que otorga inmunidades a quienes fabrican y comercian armas no tiene efectos sobre daños causados en territorio mexicano.

De esta forma se busca que se analice si la decisión de la Corte de distrito de Boston se apegó a derecho.

Con información de Noticias en la Mira y López-Dóriga Digital

MSA

Fox revira contra AMLO por creación de presión para adultos mayores

AMLO arremete contra Vicente Fox después de que el ex-presidente asegurara que su gobierno creó las pensiones a adultos mayores.,Fox revira contra AMLO
Foto: Infobae

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, le contestó a Andrés Manuel López Obrador por afirmar que él fue quien comenzó con la pensión de adultos mayores.

En su conferencia matutina, AMLO aseguró que los apoyos a este sector comenzaron con él y no con Vicente Fox como el PAN aseguró en un video publicado en redes sociales.

Por lo anterior, en su cuenta de Twitter, Vicente Fox, tildó de mentiroso a Andrés Manuel, asegurando que estaba alterando la información.

“Acerca de adultos mayores no hay más mentiroso que tú. El pinocho que todos los días nos miente a todos los mexicanos, en todos los temas”, aseguró Fox.

Trump enfrenta 37 cargos por extracción de documentos clasificados

Trump enfrenta 37 cargos por extracción de documentos clasificados
Foto: vozdeamerica.com / AP

Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, se enfrenta a 37 cargos penales derivados de la sustracción no autorizada de documentos clasificados de la Casa Blanca tras abandonar la Presidencia en 2021.

Además del magnate neoyorkino, la acusación también involucra a Waltine Nauta, su asistente, quien fue visto sacando cajas con documentos clasificados de la mansión de Trump en Palm Beach.

El Departamento de Justicia liberó los documentos de acusación en un día agitado en el que dos de los abogados de Trump abandonaron el caso y un antiguo asesor también se enfrentaba a cargos.

Está previsto que comparezca por primera vez en el caso ante un tribunal de Miami el martes 13 de junio, un día antes de su 77 cumpleaños.

Las acusaciones presentadas contra Donald Trump plantean serias implicaciones legales y podrían tener un impacto significativo en su futuro político y legal. 

Cabe recordar que Trump es el favorito para la nominación presidencial republicana el próximo año.

El manejo adecuado de documentos clasificados es un asunto de gran importancia para la seguridad nacional, y la violación de estas normas.

¿De qué acusan a Donald Trump?

Los señalamientos se basan en el trato que dio el expresidente a materiales sensibles del gobierno estadounidense, los cuales sustrajo de la Casa Blanca cuando la abandonó en enero de 2021.

Esta imputación se trata de un hecho sin precedentes, ya que nunca un expresidente de la Unión Americana había pasado por esto.

Como contexto, hace casi un año, las autoridades incautaron alrededor de 13 mil documentos en la finca Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, propiedad del aspirante a la presidencia.

Sin embargo, de esos miles, cientos estaban marcados como clasificados, a pesar de que los abogados del expresidente afirmaron que todos aquellos documentos habían sido regresados al gobierno.

Con información de MVS Noticias y Latinus

MSA

La Otra Opinión