Home Blog Page 2475

No me voy del país, ya saben dónde voy a estar, ahí los espero: AMLO

No-me-voy-del-país-ya-saben-dónde-voy-a-estar-ahí-los-espero-AMLO
Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que al terminar su sexenio no se irá del país y, que por el contrario, estará en su rancho “La Chingada”, ubicado en Palenque, Chiapas; y que si lo quieren buscar, ahí los esperará.

Me iré a “La Chingada” y sin teléfono cuando me retire: AMLO

No me voy del país, ya saben dónde voy a estar, ahí los espero: AMLO

“Acerca de que me puedan perseguir pues tampoco, porque no me voy a ir del país y ya todo mundo va a saber dónde voy a estar. ¿Qué me van a perseguir? Ahí los voy a esperar. Estoy acostumbrado a enfrentar la persecución política, la guerra sucia, incluso los juicios para encarcelarme”, dijo el mandatario tabasqueño.

Asimismo, López Obrador dijo que a diferencia de sus antecesores, él no seguirá “mandando” tras el fin de su sexenio, en septiembre de 2024; y anunció que tampoco hablará de forma pública a diferencia de Felipe Calderón y Vicente Fox, quienes “no dejan de hablar”.

“Yo me voy a retirar, creo que entre otras cosas lo que ha sucedido después de los cambios es que el que sale se queda con la nostalgia de seguir mandando; y se olvida de que uno tiene su oportunidad, su tiempo, y por eso hay problemas”, indicó AMLO.

DC

¿Por Adán? Andrea Chávez, secretaria de Comunicación de Morena, solicitó licencia

mentiras Andrea Chávez
Especial

La diputada federal Andrea Chávez Treviño solicitó licencia como Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena con la finalidad de participar en el proceso interno con el que el partido elegirá al candidato presidencial para los comicios federales de 2024.

“Hoy solicito licencia al cargo por el que fui electa unánimemente tras ser la consejera nacional más votada del país, buscando cuidar en todo momento el proceso interno que hoy vive nuestro partido y en el que pretendo involucrarme”, dijo la legisladora, de quien se prevé se una al equipo de promoción de Adán Augusto López Hernández.

Te puede interesar | Opositores responden a Andrea Chávez tras criticar a Norma Piña por solicitar Guardia Nacional

Adelantó que en un par de meses, cuando la etapa de definiciones concluya, regresará al cargo para aportar su trabajo al proyecto que busca conservar la Presidencia de la República.

“Cuando la etapa de definiciones concluya, volveremos para aportar nuestro granito de arena en la victoria de 2024. Estoy segura de que seremos ejemplo de responsabilidad, madurez y unidad”, expresó Chávez Treviño en la carta dirigida a Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena.

¿Cuántas renuncias habrán todavía? Falta un año para que acabe el gobierno de cuarta y López Obrador se está quedando sin equipo. ¿Cómo pretende cumplir con sus propósitos?

Vilchis reprocha reportaje de desvío de víveres a Turquía pero queda en ridículo

Vilchis víveres a Turquía
Especial

En la sección ‘Quién es quién en las mentiras’, durante la conferencia matutina de este miércoles, Elizabeth García Vilchis reprochó el reportaje de la periodista Pamela Cerdeira sobre las acusaciones de desvío de los víveres enviados a Turquía. 

Primero, García Vilchis señaló que no existe una grabación por parte de la comunicadora en la que muestre cómo entrega el papel de baño y el paquete de arroz en uno de los diferentes centros de acopio que se instalaron.

Vilchis reprocha reportaje de desvío de víveres a Turquía pero queda en ridículo

Pero con lo que sí se la voló fue que con la publicación de un usuario de Twitter, respaldó que el sitio al que acudió Cerdeira como parte de su reportaje, no se encontraba al interior del mercado de Tacuba, como lo indica su investigación, sino al exterior, ya que era un puesto ambulante. 

Además, afirmó que Pamela Cerdeira había dado dinero al propietario del local para responder todo lo dicho en la grabación de la periodista.

Te puede interesar | Tras investigación de Pamela Cerdeira, piden poner AirTag a maletines de Palacio Nacional

Pamela Cerdeira responde

Ante los señalamientos hechos en la mañanera, la periodista expresó: “Un gobierno obsesionado con mentir. Y siendo incapaces de reconocer cualquier error también son incapaces de repararlos. Se robaron lo víveres y cuando lo hicimos saber, también se robaron mi Airtag”.

“Si así han mentido con esto, con toda la evidencia ¿se imaginan qué pasa cuando hablan de masacres y otros temas que tanto lastiman al país?”, agregó.

Además, Pamela Cerdeira le compartió información a Vilchismosa de los medios que le faltaron por mencionar y que retomaron su investigación.

Sin ninguna investigación, Villamil afirma que es falso que GobCDMX se haya robado víveres

Sin-ninguna-investigación-Villamil-afirma-que-es-falso-que-GobCDMX-se-haya-robado-víveres,Jenaro Villamil como presidente
Archivo

Sin ninguna investigación previa, Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR); afirmó que es falso que el Gobierno de la Ciudad de México (GobCDMX) se haya robado los víveres donados para Turquía.

Se revela que GCDMX “desapareció” 10 toneladas de víveres para Turquía

Sin ninguna investigación, Villamil afirma que es falso que GobCDMX se haya robado víveres

Lo anterior luego de la periodista Pamela Cerdeira reveló que algunos de los víveres donados por la población en la CDMX, para los damnificados de Turquía; nunca llegaron a su destino, por lo que supuestamente la administración de Claudia Sheinbaum ha abierto una investigación en la Controlaría General, de la cual no se ha informado al respecto.

Para Jenaro Villamil solamente bastó lo dicho por López Obrador en la mañana del lunes pasado para afirmar que la investigación de Pamela Cerdeira es falsa.

“Es falso que el gobierno capitalino robara despensas donadas de ayuda a los damnificados de Turquía”, dijo Villamil sin mostrar algún dictamen de la supuesta investigación hecha por la Contraloría General.

Cabe señalar que “Infodemia MX” es una iniciativa que pertenece al SPR, la cual preside Jenaro Villamil.

“Nado sincronizado”

En tanto, López Obrador afirmó que “ya se demostró que es falso” que el gobierno de la CDMX se haya robado o desviado las despensas donadas para Turquía; sin embargo, tampoco mostró el resultado de la supuesta investigación.

“Hace poco acusaban al gobierno de la Ciudad de México de que unas despensas, también pensando que es el tiempo de antes, que iban a Turquía, se habían desviado, se las habían robado. Ya se demostró que es falso. Todos los que manejaron esto, políticos, periodistas, estos vendidos o alquilados y adversarios nuestros. Eso es lo que se llama ‘nado sincronizado'”, dijo AMLO.

Y sí, en ‘nado sincronizado’ López Obrador, Jenaro Villamil e Infodemia MX salieron a “desmentir” –sin pruebas– la investigación de la periodista Pamela Cerdeira.

DC

El caso del tío de Cárdenas Palomino y que hizo enojar a AMLO

El-caso-del-tío-de-Cárdenas-Palomino-y-que-hizo-enojar-a-AMLO
Captura de video

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), visiblemente enojado, hizo un llamado a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a no comparar a Gustavo Cárdenas Fuentes –tío de Luis Cárdenas Palomino, exmano derecha de Genaro García Luna–, por evadir impuestos; pues advirtió que en caso de fallar a su favor podría ocasionar un daño a la hacienda pública por más de 10 mil millones de pesos (mmdp).

El caso del tío de Cárdenas Palomino y que hizo enojar a AMLO

Desde Palacio Nacional, AMLO pidió a Arturo Medina, procurador Fiscal de la Federación, a que explique el caso y lo haga público en la mañanera para “que se asuma las responsabilidades”.

“Hay un caso que nos importa mucho. Aprovecho para hacer un llamado a los ministros de la Corte porque hoy van a resolver sobre un tema fiscal que si no lo revisan a fondo y resuelven por influyentismo, por consigna, van a dañar a la hacienda pública”, dijo López Obrador.

¿De qué se le acusa a Gustavo Cárdenas Fuentes?

Arturo Medina informó que Gustavo Cárdenas Fuentes es identificado como tío de Luis Cárdenas Palomino; además, lo señaló de fungir como representante legal de Obses de México SA de CV en operaciones financieras.

Así como de recibir 4.9 millones de pesos (mdp) de manera directa de dicha empresa, la cual de 2010 a 2016 obtuvo contratos públicos por 281.9 mdp recibiendo recursos por parte de la Tesorería de la Federación; y de los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo; de la Policía Federal y del Servicio de Protección Federal.

El procurador Fiscal indicó que Cárdenas Fuentes adquirió un Ferrari 458 Spider 2014 por 5.6 mdp; además de que adquirió por donación un inmueble en Polanco, valuado en 50.8 mdp en septiembre de 2016.

“Esta persona se refiere ha tenido contratos o tuvo contratos en la pasada administración por más de 600 millones de pesos en distintas dependencias; además de qué ha sido señalado de formar parte de la organización criminal vinculada a Cárdenas Palomino y evidentemente Genaro García Luna”, dijo Arturo Medina.

Informó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició una revisión a las cuentas de Cárdenas Fuentes en 2016; pero interpuso un amparo para impedir la visita de la autoridad fiscal.

Sin embargo, el SAT logró determinar un crédito fiscal por 163 millones 082 mil 792.61 pesos, por impuestos que omitió pagar y debería desde 2015. Los impuestos omitidos eran por depósitos no aclarados en cuentas bancarias. Actualmente la cantidad asciende a 342 mdp aproximadamente.

Afectación a Hacienda por 10 mmdp

El tío de Luis Cárdenas interpuso un juicio de nulidad que luego de ser resuelto lo declaró válido. Inconforme, interpuso un amparo que fue negado por un Tribunal Federal. Esa sentencia fue recurrida y ahora es del conocimiento del ministro Luis María Aguilar Morales.

El procurador Fiscal detalló que el ministro Aguilar Morales presentó tres proyectos proponiendo desechar el recurso de revisión, en favor del SAT, pero las tres veces lo retiró.

“El monto de los impuestos omitidos, lo que se cuantificó o se determinó al momento de los impuestos fueron 163 millones de pesos, por la actualización, en este caso, son más de 300 millones de pesos; y lo que consideramos que podría afectar a la Hacienda Pública es en más de 10 mil millones de pesos por asuntos similares que están en investigación, más aquellos que están en litigio en distintos tribunales en el país”, indicó Medina.

“Si sumara cuatro votos (de los ministros) se entendería que este criterio sería vinculante a todos los tribunales del país; cosa que afectaría la Hacienda Pública. ¿De cuánto estaríamos hablando? Pues de decenas de miles de millones de pesos; calculamos por lo menos 10 mil millones de pesos”, agregó el procurador.

DC

¡Cínico! AMLO revela que habló con ministros para evitar la invalidación del paso de la GN a Sedena

AMLO ministros GN a Sedena
Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confesó haber hablado con cinco ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para intentar que votaran contra declarar inconstitucional el paso de la Guardia Nacional (GN) a Sedena.

Durante conferencia de este 14 de junio, López recordó que, en abril pasado cuando se declaró inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional a Sedena, se necesitaban solo cuatro votos en el pleno de la Suprema Corte para que el recurso no lograra la mayoría calificada requerida.

““Meten el recurso para declarar inconstitucional y yo dije: ahora sí me voy a meter porque esto sí es importantísimo… De esos 5, hubo 2 que no me hicieron caso. No pude. Hipócritas”, dijo durante la conferencia de este miércoles.

“No me dijeron que no ahí, (dijeron) ‘sí cómo no’ de manera muy hipócrita, pero eran cuatro, nos quedamos con tres”, remató.

Te puede interesar | “Ni les contesten el teléfono”: AMLO dice que ministros de la SCJN intentan negociar sobre GN – Sedena

“Muy hipócritas”, dice López Obrador

Sin mencionarlos por nombre, López se refirió a los ministros José Luis González Alcántara Carrancá y Margarita Ríos Farjat, siendo que ellos votaron por la declaratoria de inconstitucionalidad, mientras que Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel fueron los únicos que se pronunciaron en favor de mantener la ley.

Por estos motivos, López Obrador refrendó sus críticas respecto al funcionamiento e integración del Poder Judicial.

El poder atonta a los inteligentes y a los tontos los vuelve locos si no se tienen ideales”, dijo.

PAN se deslinda de regidora detenida con cargamento de cocaína

PAN regidora cocaína
Especial

Después de que se diera a conocer la detención de la regidora de Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez por intentar transportar casi 42 kilos de cocaína en su vehículo hacia Estados Unidos, el PAN rechazó que la funcionaria fuera parte de la organización, como se difundió en los medios.

“Acción Nacional informa que la regidora por Reynosa, Denisse Ahumada Martínez, no es miembro ni militante de Acción Nacional”, comunicó el partido en su sede de Tamaulipas por medio de un pronunciamiento oficial.

No obstante, el organismo reprobó los hechos delictivos por los cuales ha sido señalada la funcionaria.

Reprobamos completamente la conducta (de Ahumada Martínez), hay que esperar a las autoridades y lo que se determine, en el PAN reprobamos conductas como esa y solo espera a que las autoridades hagan lo competente”, dijo a medios Luis René Cantú Galván, presidente del PAN en Tamaulipas.

Te puede interesar | Agarran a regidora del PAN en Reynosa por transportar 100 libras de cocaína

De acuerdo con René Cantú, la mujer se le relaciona con él “porque yo soy el presidente del PAN; cuando ella tomó la decisión de salirse del (Partido) Verde (Ecologista de México) y adherirse a Acción Nacional, pues siempre hemos sido un partido de puertas abiertas, incluyente”.

No obstante dijo que “nunca fue adherida al PAN”.

 

LAS RENUNCIAS

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

Las renuncias de los aspirantes del partido en el poder, o sus aliados, sean servidores públicos o legisladores, han ocupado el pluriverso político electoral nacional.

Junto con ello, tanto los aspirantes como los que se quedan en sus cargos, también han renunciado a cumplir con sus obligaciones formales de gobernar, de buscar soluciones a los problemas nacionales, la renuncia para atender los asuntos del gobierno y los asuntos públicos para dedicarse exclusivamente a un interés individual o de grupo.

La renuncia para aspirar a otro cargo, dejando una responsabilidad que tenían asignada, con el fin de buscar alcanzar otra mejor. Cómo podría ser que el que no puede lo menos pueda lo más.

Cómo creer en sí mismos, cómo pretender que sean vistos como algo mejor, después de que no han podido resolver los asuntos que tenían bajo su encomienda.
Cómo ocurre que la sociedad pueda absolverlos de sus responsabilidades inconclusas y darles una segunda oportunidad para alcanzar un peldaño en su interés personalizado, en una supuesta competencia.

Cómo distraer los recursos para continuar en la rueda del molino del poder, sin que haya un arqueo de caja de lo que hicieron o no hicieron.

Es un borrón y cuenta nueva. Es un golpe abusivo de una campaña que lleva meses en su recorrido, usando recursos públicos de forma obscena. Así, el proceso de colocar en el imaginario social a un candidato o candidata que tenga viabilidad política, ha generado un espectáculo mentiroso de la política, es la simulación abierta y a la luz de la vida pública, es una grosera violación de la ley electoral. Es tergiversar las palabras para justificar el abuso del derecho, engañar a los que quieran ser engañados y jugar la política del engaño y la simulación, en donde todos se vuelven cómplices.

La fiscalización de los recursos en este remedo de maximato como reparto del botín presidencial, ha colocado a la mentira como un referente para la autoridad electoral, quien debiera llevar al extremo, la anulación de todos los aspirantes por violación a la ley de actos anticipados de campaña, como ocurrió ante el incumplimiento de los aspirantes a la gubernatura de Michoacán o Guerrero. Propiciando una inestabilidad política y social.

Las consecuencias son grotescas, no habrá debates, no habrán de hablar mal de ningún participante, ni mucho menos del gobierno y políticas actuales, por lo que no podrán aportar una visión alterna a lo que predomina en la actualidad. La opacidad, la falta de rendición de cuentas, la fiscalización de lo que se invierta, la preparación con certeza de que no pierden, sino que ganan o la posición mayor o una de consuelo suficiente.

Insistimos, la batalla por el cargo, con o sin merecimientos, ha colocado al interés personal o del grupo en el poder, bajo la grotesca fórmula de un maximato. Los aspirantes a suceder a quienes han renunciado temporalmente a una posición, buscando otra, ha hecho felices a los posibles sucesores, a quienes habrán de esconder bajo la alfombra lo que encuentren.

Los problemas de seguridad, salud, económicos, de política interior o exterior, entran en receso, o en el olvido final, como ya venían desde el principio de la administración.
Veamos cuánto aguanta la sociedad. A qué renuncia la sociedad misma.

Ignacio Mier niega ilegalidad en proceso interno de Morena

Ignacio-Mier-niega-ilegalidad-en-proceso-interno-de-Morena
Archivo

Ignacio Mier Velazco negó que haya cualquier ilegalidad en el proceso interno de Morena para elegir a la “corcholata” presidencial rumbo al 2024; pues, según dijo, se trata de un ejercicio de organización interna, no de campañas anticipadas.

Ignacio Mier niega ilegalidad en proceso interno de Morena

Por lo que el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados desestimó la impugnación presentada por Movimiento Ciudadano (MC) contra el acuerdo del Consejo Nacional morenista.

PAN presentará queja contra proceso interno de Morena

“Pues no hay ninguna ilegalidad, porque es un proceso interno que le corresponde al partido Morena y a la coalición Juntos Hacemos Historia; conforme a lo que establece el 41 constitucional”, aseveró Mier Velazco.

En conferencia de prensa, Ignacio Mier subrayó que corresponde a los partidos políticos organizar a los ciudadanos; así como definir una plataforma electoral, articular sus demandas, convertirlas en programa de trabajo y tener una estructura organizativa, para lo cual tiene financiamiento público.

DC

Ocho integrantes del gabinete dejarán el cargo para proceso electoral de 2024

Ocho-integrantes-del-gabinete-dejarán-el-cargo-para-proceso-electoral-de-2024
Captura de video

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló que ocho integrantes de su gabinete legal y ampliado dejarán el cargo para participar en el proceso electoral de 2024; sin embargo, evitó mencionar los nombres.

Adán Augusto anuncia su salida de Segob

Ocho integrantes del gabinete dejarán el cargo para proceso electoral de 2024

Cabe recordar que este martes el mandatario tabasqueño se reunió con su gabinete en Palacio Nacional, donde le informaron sus intenciones de renuncia para participar en los comicios del próximo año; esto con la finalidad de preparar su equipo de trabajo para el cierre de sexenio.

“Como ocho, ocho de varios rangos y en distintas fechas”, dijo AMLO en la mañanera de este miércoles.

Asimismo, el Ejecutivo federal también reveló que, durante la reunión, se les entregó a los funcionarios del gabinete un cuestionario donde debieron explicar sus intenciones políticas para los próximos meses.

La mayoría terminará el sexenio

Ya con los resultados, se empezarán a tomar decisiones para buscar a los sustitutos.

“Ellos mismos lo apuntaron. Ya estamos preparados, los que se van son gente de primera, los que se quedan también. Algunos van a buscar ser candidatos y hay procedimientos; todos tienen las mismas condiciones y no se vaya a malinterpretar que yo estoy destapando”, dijo López Obrador.

Finalmente, celebró que la mayoría del equipo de trabajo se quede a terminar el sexenio.

“La mayoría se va a quedar, la mayoría dijeron que se quedan al final; les agradezco mucho, hay otros que decidieron pues participar”, agregó.

DC

La Otra Opinión