Home Blog Page 2473

Vecinos de Ecatepec bloquean Circuito Exterior Mexiquense por falta de agua

Vecinos de Ecatepec bloquean Circuito Exterior Mexiquense por falta de agua
Foto: Twitter / @israellorenzana

Habitantes de la colonia Polígonos de Ecatepec, Estado de México, bloquearon ambos sentidos del Circuito Exterior Mexiquense para denunciar la falta de agua que hay en sus colonias desde principios del año.

Desde muy temprano, los vecinos instalaron un bloqueo a la altura del kilómetro 44, con dirección a Puebla y Querétaro.

Los vecinos tenemos la problemática que no tenemos agua por la red en toda la quinta zona, nos dicen que no hay agua, cómo no va a haber agua si están entrando las pipas particulares, entonces dónde cargan ellos. Tenemos más de dos años sin agua y ya estamos cansados todos los colonos”, externó Verónica Ramírez, una vecina afectada.

De acuerdo con los inconformes, les cortaron el suministro de agua desde hace seis meses. 

El tiempo prolongado los orilló —nuevamente— a alzar la voz, tal como el pasado 15 de mayo cuando bloquearon el Circuito Exterior Mexiquense para exigir la reparación de un tubo. Aunque en esta ocasión los habitantes de Ecatepec bloquearon la vialidad en el kilómetro 40, lo hicieron para pedirle a las autoridades la reparación del cárcamo 17, el cual es necesario para evitar las inundaciones en la zona.

Por otro lado, los lugareños argumentan que están fastidiados de que el Servicio del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec de Morelos (Sapase) no les de solución al por qué no les proporcionan agua en sus viviendas.

Señalan que en las platicas que han tenido con los funcionarios les dicen que los responsables de la falta de agua en sus comunidades es la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pero que a su vez, el organismo federal les señala que es un problema que debe arreglar el ayuntamiento del municipio.

Al no haber soluciones, se ven en la necesidad de comprar pipas de agua para realizar sus actividades cotidianas, sin embargo, en las últimas semana el costo de este servicio ha incrementado hasta los 400 pesos por cada mil litros. 

Por ellos, amagaron con no retirarse del Circuito Exterior Mexiquense hasta que les hayan garantizado que habrá agua potable para ellos, ya sea con pipas o por el sistema de tuberías.

Con información de Excélsior y El Heraldo de México

MSA

AMLO pide a consejeros del INE no convertirse en empleados de oligarcas

AMLO pide a consejeros del INE no convertirse en empleados de oligarcas
Foto: El Imparcial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a los consejeros del INE no convertirse en empleados de oligarcas.

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, López Obrador llamó a los consejeros del INE a no ser trabajadores de oligarcas y actuar de manera democrática e independiente.

Te puede interesar | Vilchis reprocha reportaje de desvío de víveres a Turquía pero queda en ridículo

AMLO reveló que, durante la reunión en el Palacio Nacional con los consejeros del INE, que cuenta con cuatro nuevos miembros, les pidió que no se conviertan en empleados de los oligarcas.

López Obrador insistió en que les solicitó a los consejeros electorales actuar de manera democrática, independiente y autónoma.

“Cada quien es responsable y además, lo he dicho siempre así, de sus actos y no me gusta, ayer se lo dije a los del INE, yo no les voy a estar diciendo qué van a hacer, ustedes son independientes, son autónomos”, dijo AMLO.

AMLO pide a consejeros del INE no convertirse en empleados de oligarcas

“Nada más que actúen de manera democrática y no se conviertan en empleados de oligarcas, como era antes el INE, al servicio de Claudio X. González y de toda esa minoría corrupta y rapaz. Actúen con independencia”.

Ayer, tras la reunión, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que el presidente López Obrador ofreció respeto a la autonomía del organismo y no intervenir indebidamente en el proceso electoral.

Tras dos horas de reunión, los consejeros salieron de Palacio Nacional asegurando que, sobre la mesa “estuvieron todos los temas”, incluido el proceso interno de Morena y la petición de respetar el presupuesto del INE.

Pide votar por candidatos de su movimiento 

Además, el mandatario federal indicó que es importante votar por un candidato a la Presidencia, pero también por tener mayoría en el Congreso.

“Bueno, todas las iniciativas nuestras de reforma a la ley, rechazadas en el Congreso, todas las reformas constitucionales, se forma un bloque conservador y rechazan todo, por eso planteé que hacia adelante es importante pensar en votar por el candidato a la Presidencia, pero también votar porque ese candidato tenga mayoría o su proyecto tenga mayoría calificada en el Congreso, porque hacen falta modificaciones”, urgió.

De una u otra manera, parece que ya les tiró línea, pues AMLO pidió a los consejeros del INE no convertirse en empleados de oligarcas.

JZ

Campañas de corcholatas de Morena serán con recursos propios: Mario Delgado

Mario Delgado campañas recursos
Especial

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado rechazó la propuesta de Marcelo Ebrard de financiamiento de corcholatas al considerar que viola la ley electoral.

La propuesta de Marcelo Ebrard se trata de solicitar recursos de los fondos de Morena para las campañas de las corcholatas.

Ante los medios, Mario Delgado, aclaró que no va haber financiamiento porque es un proceso interno donde la autoridad electoral no puede intervenir, “porque los morenistas apelan a su derecho de auto-organización y auto determinación”.

En este sentido, explicó que en el momento en el que hay recursos por parte del partido se abre la vía de la fiscalización, y recordó que su partido no ha tenido buenas experiencias en este ámbito.

“Podrás seguir siendo un parásito”: Así despidieron a Noroña en San Lázaro

Celebra Noroña que lo consideren como “corcholata” para 2024,John Kennedy
Especial

Gerardo Fernández Noroña se despidió de su lugar en la Cámara de Diputados, de donde pidió licencia para poder competir por la candidatura presidencial de la 4T.

No obstante, en su despedida Noroña recibió diversos comentarios por parte de los opositores, mismos que incluso lo llamaron “parásito”.

Fue la diputada del PAN, Martha Estela Romo Cuéllar, de Jalisco, quien arremetió en contra del petista.

“El gran ganador de este proceso definitivamente eres tú, que no tienes posibilidad de ganar pero te colaste a la lista, y vas a tener premio de consolación, así que mi admiración y mi respeto.

“Personalmente no lo celebro y los mexicanos tampoco, porque van a tener que pagar tu salario otra vez, tres o seis años. Definitivamente vas a tener otros tres, seis años de vivir de parásito de los mexicanos y hay que decirlo con todas sus letras”, dijo la diputada panista.

Ministro alista resolución contra segunda parte del “Plan B”

Ministro alista resolución contra segunda parte del “Plan B”
Foto: Infobae

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un ministro alista la resolución contra la segunda parte del “plan B” de la reforma electoral.

El ministro de la Suprema Corte de Justicia, Javier Laynez Potisek, anunció que se abocará a elaborar el proyecto de resolución de las acciones de inconstitucionalidad de la oposición contra la segunda parte del plan B de la reforma electoral, tras concluir el plazo de alegatos y presentación de pruebas de las partes involucradas en el asunto.

Laynez Potisek dio por concluido el periodo de instrucción a efecto de elaborar el proyecto de resolución correspondiente, que posiblemente se discuta este mes en el pleno del máximo tribunal del país.

“En virtud que ha transcurrido el plazo legal de dos días naturales concedido al Partido Político Nacional Movimiento Ciudadano, al Partido Acción Nacional, a los Diversos Diputados y Senadores integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de la Unión, al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y a la Fiscalía General de la República para formular alegatos, según la certificación que existe en autos, sin que a la fecha se tenga constancia de su presentación electrónica o impresa ante este Alto Tribunal, con fundamento en el artículo 68, párrafo tercero, de la Ley Reglamentaria de la materia, se cierra instrucción a efecto de elaborar el proyecto de resolución correspondiente”, notificó.

Ministro alista resolución contra segunda parte del “Plan B”

Además, afirmó que la Cámara de Senadores presentó alegatos de manera extemporánea, toda vez que el plazo para presentarlos concluyó el 5 de junio de 2023, mientras que el oficio se depositó en el buzón judicial de la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de la Suprema Corte el 7 de junio de este año.

Después de un fin de semana que opacó Morena, hoy, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un ministro alista la resolución contra la segunda parte del “plan B” de la reforma electoral.

JZ

Esta es la carta de renuncia que Sheinbaum envió al Congreso de la CDMX

Esta es la carta de renuncia que Sheinbaum envió al Congreso de la CDMX
Foto: El Financiero

Claudia Sheinbaum ya envió al Congreso de la Ciudad de México la solicitud para separarse del cargo como Jefa de Gobierno para buscar la candidatura presidencial de Morena para las elecciones de 2024.

En el documento que circula en redes sociales se lee que ella se separará de su cargo a partir del próximo viernes 16 de junio y pidió a los legisladores locales convocar a una sesión extraordinaria para someter a su consideración su renuncia.

En este periodo de casi 5 años ha sido un privilegio servir al pueblo de la Ciudad de México, un pueblo solidario, creativo, trabajador, alegre, que siempre sale adelante frente a cualquier adversidad. Les garantizo a las y los diputados del Congreso de la Ciudad de México y a los habitantes de esta gran ciudad que se queda un equipo de gobierno de primera, que finalizará los proyectos pendientes”, se lee en la misiva.

Por otro lado, se tiene previsto que Sheinbaum Pardo encabece un evento el próximo jueves 15 de junio a las 16:00 horas en el monumento a la Revolución para “despedirse” como Jefa de Gobierno capitalino y para, según, rendir cuentas ante la ciudadanía.

Con información de Proceso e Infobae

MSA

“Ojalá no lo haga”: Mario Delgado bateó la postulación de Yeidckol Polevnsky

Mario Delgado Yeidckol Polevnsky
Especial

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, bateó la postulación de Yeidckol Polevnsky para participar como aspirante presidencial de Morena y señaló que el partido solo tiene contemplado a las 4 corcholatas del partido, un aspirante del PT y otro del Partido Verde.

Al llegar a recibir el registro de Marcelo Ebrard al proceso interno de Morena rumbo a las elecciones 2024Mario Delgado fue cuestionado sobre la petición de licencia de Polevnsky como diputada federal, a lo que respondió lo siguiente:

“Pues es que fue a invitación del Consejo Nacional quienes podían participar”.

Mario Delgado bateó a Yeidckol Polevnsky

Recordó que el domingo 11 de junio, durante la reunión del Consejo Nacional, hubo un acuerdo claro sobre que la invitación para participar en la encuesta es con nombre y apellido.

“Los cuatro aspirantes que estaban a invitación del Consejo, más un lugar del PT y uno del Verde, para que se unan al proceso”, señaló.

Te puede interesar | Yeidckol Polevnsky solicita licencia; buscará la candidatura para la Presidencia en 2024

Sobre una posible impugnación por parte de Yeidckol Polevnsky, dijo: “ojalá no lo hiciera” porque todos los que integran el movimiento de la Cuarta Transformación “son corresponsables de mantener la unidad”.

Procesan por segunda vez al exdirector de Obras de la BJ

Procesan por segunda vez al exdirector de Obras de la BJ
Foto: Excélsior

Este miércoles, procesaron por segunda vez al exdirector de Obras de la Benito Juárez (BJ), en Ciudad de México (CDMX).

Por el denominado Cártel Inmobiliario, un juez de Control ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa contra Nicias René ‘N’, debido a su presunta participación en la red de corrupción de bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez planeada y ejecutada por servidores públicos de esa demarcación.

Se trata de la segunda imputación que logra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) contra el exservidor público de la BJ, anunció el Coordinador General de Asesores y Vocero de la dependencia, Ulises Lara López.

El imputado llevará los dos procesos en su contra, en prisión preventiva domiciliaria, mientras corre el mes fijado para la investigación complementaria, por este último caso.

En un mensaje difundido a través de las plataformas digitales y de las redes sociales de la FGJ CDMX, Lara López confirmó que el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial “aportó datos de prueba suficientes para que un juez de Control vinculara a proceso a Nicias René ‘N’ por la posible comisión del delito de uso ilegal de atribuciones y facultades”.

Procesan por segunda vez al exdirector de Obras de la BJ

Detalló que el 8 de junio pasado se presentó ante un juez de control al extitular de la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la demarcación, durante la administración del panista, del actualmente preso, Christian Von Roehrich, para que le fuera formulada la imputación.

Sin embargo, los abogados del exfuncionario de la BJ solicitaron la duplicidad del término, que se cumplió este martes 13 de junio.

Audiencia contra director de Obras de la alcaldía Benito Juárez

Al reanudarse la audiencia, se determinó que el Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación Territorial, aportó datos de prueba suficientes contra Nicias René ‘N’, por la posible comisión del “delito de uso ilegal de atribuciones y facultades”.

Las investigaciones arrojaron que el sujeto “posiblemente permitió la edificación, en la calle Pirineos, colonia Portales Sur, de un inmueble de ocho niveles, con lo que se contravino la zonificación del uso de suelo autorizada, por lo que le ratificaron la medida cautelar impuesta, en primera instancia, y se fijó un mes para la realización de la investigación complementaria”, precisó el funcionario capitalino.

Ulises Lara López enfatizó que la Fiscalía “ha documentado violaciones a las normas de construcción de decenas de inmuebles, a raíz de un posible contubernio entre autoridades de la alcaldía Benito Juárez y empresas inmobiliarias, para posiblemente obtener ganancias mediante la edificación de más niveles y departamentos de los permitidos”.

Lo anterior fue la segunda vinculación a proceso en contra de Nicias René ‘N’, quien a quien en mayo de este año sentenciaron a tres años de prisión, tras admitir su responsabilidad penal en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

Autoridades descartan persecución política

Asimismo, la sentencia condenatoria contra Nicias René ‘N’ confirmó que en la investigación por la red de corrupción en el sector bienes raíces en Benito Juárez, “no existe ninguna persecución política, sino indagatorias sólidas, profesionales y científicas”, concluyó el vocero de la Fiscalía capitalina.

Por el llamado Cártel Inmobiliario, el pasado 27 de abril fue vinculado a proceso el exalcalde Christian Von Roehrich, una semana después de ser detenido en Reynosa, Tamaulipas, intentando ingresar de manera ilegal a Estados Unidos. Se encuentra recluido en el Reclusorio Norte.

Mientras la jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum se despide del cargo, procesaron por segunda vez al exdirector de Obras de la Benito Juárez (BJ).

JZ

VIDEO: Trabajadores de la CDMX promocionan a Claudia Sheinbaum

promocionan a Claudia Sheinbaum

A través de redes sociales se viralizaron imágenes de supuestos trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México promocionando a Claudia Sheinbaum, la todavía jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Lo anterior pese a que en el Consejo Nacional de Morena se estableció que no se podían usar recursos públicos para promocionar a las corcholatas. También se estableció que  los funcionarios podían hacer proselitismo en favor de alguna de ellas.

El video de donde salen las imágenes de los funcionarios promocionando a Sheinbaum se había subido a cuentas de tiktok de Iztacalco.

Además del video, internautas compartieron más imágenes de los trabajadores de la CDMX mientras hacen proselitismo

MCCI reveló nuevos vínculos entre Manuel Velasco y “La Estafa Verde”

Manuel Velasco se registra como aspirante a la candidatura presidencial con Morena
Foto: Excélsior

La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló nuevos vínculos entre Manuel Velasco y “La Estafa Verde”.

Este miércoles, las periodistas Valeria Durán y Vanessa Cisneros publicaron en MCCI la investigación “La lavadora verde”, la cual exhibe cómo el aspirante presidencial Manuel Velasco desvió miles de millones de pesos cuando gobernó Chiapas.

Te puede interesar | Ignacio Mier niega ilegalidad en proceso interno de Morena

“Manuel Velasco, quien aspira a la candidatura presidencial de 2024 con Morena, encabezó en Chiapas un gobierno caracterizado por multimillonarios desvíos al estilo de La Estafa Maestra.

“Nuevos documentos que obtuvo MCCI revelan más presuntos desfalcos que suman dos mil 400 millones y la triangulación de fondos públicos a un operador político al que acusaron de comprar votos en una elección, lo cual documentaron en video.

“Además, esta investigación periodística ha descubierto pagos del área de Comunicación de Chiapas a empresas “fantasma”, a la par de que David León (colaborador de Velasco justo en el área de Comunicación) entregaba sobres con dinero a un hermano de AMLO (Pío López Obrador)”.

Gracias a un video que le entregaron al Instituto de Elecciones de Chiapas se pudo ver cómo compraron votos a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) durante una jornada electoral en esa entidad.

MCCI reveló nuevos vínculos entre Manuel Velasco y “La Estafa Verde”

El personaje que aparece en el video, acusado de pagar 400 pesos por voto, se llama Gustavo González Romo y es el accionista principal de “Distribuidora Comercial y Servicios DCSE SA de CV”, una empresa “fantasma” que recibió transferencias por más de 5 millones de pesos del Gobierno de Chiapas, días antes de que se realizaran elecciones en aquella entidad.

Lo anterior ocurrió en 2015, cuando Chiapas lo gobernó por Manuel Velasco, ahora senador de la República con licencia, y a quien el sábado 27 de mayo destaparon como una de las “corcholatas” o precandidatos de Morena a la candidatura presidencial.

De acuerdo con MCCI, el gobierno de Velasco no sólo transfirió fondos públicos a un “compra-votos”. En 2015, cuando hubo doble elección en Chiapas, pagó más de 150 millones de pesos a siete empresas “fantasma”, incluidas dos que participaron en “La Estafa Maestra”, la mayor trama de corrupción del sexenio de Peña Nieto.

González Romo, personaje acusado de comprar votos también estuvo involucrado en “La Estafa Maestra”, pues otra de sus empresas, denominada “Terrenos, Casas y Desempeños” fue utilizada para dispersar fondos públicos federales.

A continuación les compartimos la investigación íntegra de MCCI, la cual reveló nuevos vínculos entre Manuel Velasco y “La Estafa Verde”.

JZ

La Otra Opinión