La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) expresó su preocupación por el excesivo uso de la fuerza por parte de la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM) contra las caravanas migrantes.
Por ello, exhortó a las autoridades de los gobiernos federal, estatales y municipales a que garanticen los derechos de las personas migrantes a su paso por el país, así como promover políticas para su inclusión e integración en México.
En un comunicado, que fue firmado por 32 Comisiones Estatales de los Derechos Humanos del país, así como de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pidieron a las autoridades a que consideren que la agenda de migración y protección internacional requieren que el Estado mexicano priorice en sus políticas públicas, los principios de solidaridad y de cooperación internacional.
Te puede interesar | ¿AMLO reconoció que su gobierno fracasó en migración?
En ese sentido, señalaron que era necesario retomar los Principios Interamericanos sobre los Derechos Humanos de Todas las Personas Migrantes, Refugiadas, Apátridas y las Víctimas de la Trata de Personas (Resolución 4/19), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la cual destaca que los movimientos migratorios requieren formas de protección diferenciada e individualizada.
Por otro lado, enfatizó que las reiteradas agresiones contra los migrantes los orillan a vivir en condiciones precarias provocando la segregación económica y social.
Por lo cual, pidió garantizar el acceso a oportunidades laborales, a la salud y educación de quienes se vean en la necesidad de tener una estancia prolongada en México.
Así como generar mesas de trabajo para la construcción interdisciplinaria de políticas públicas que den atención de fondo a la crisis migratoria que actualmente se vive.
Te puede interesar | Obrador asegura que no reprime sino que “protege” a migrantes
Con información de XEVT y MVS Noticias
MSA