Ordenan aprehender a proveedor de heparina contaminada a hospital de Pemex

Fuentes federales explicaron que la FGG judicializó el caso por el delito de fraude

Foto: El Sol de México

Un juez federal giró una orden de aprehensión en contra de José Roche Pérez, empresario identificado como presunto responsable de proveer las dosis de heparina sódica en mal estado al Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la ciudad de Villahermosa, Tabasco el cual causó el fallecimiento de 14 personas.

Fuentes federales explicaron que la Fiscalía General de la República (FGR) judicializó el caso por el delito de fraude.

Cabe señalar que este polémico caso, comenzó el pasado 3 de marzo de este 2020, cuando los familiares de los pacientes comenzaron a denunciar el suministro de las dosis de hemodiálisis contaminadas que afectó a por los menos 70 derechohabientes del hospital de Pemex y entre los meses de marzo y junio, se reportó la muerte de 14 personas que fueron reconocidas como víctimas de negligencia médica por parte de los directivos de Pemex.

Te puede interesar | ¡No que no! Hacienda confirma que 10 estados se endeudarán por pandemia

Sin embargo, hubieron otras seis personas muertas en ese mismo periodo de tiempo que no fueron reconocidas por la paraestatal mexicana como fallecidos a causa del suministro de la heparina sódica.

La FGR consignó el caso a un juez y señaló como presunto responsable a José Roche Pérez quien además está siendo acusado por el delito de fraude al suministrar la heparina sódica en mal estado ha que las investigaciones en su momento apuntaron a que las dosis del fármaco estaban alteradas.

Incluso, en su momento, los familiares de los pacientes fallecidos denunciaron que la heparina sódica había sido vendida por la farmacéutica Pisa, pero dicha empresa se deslindó del tema y señalaron que fue un proveedor externo quien entregó el medicamento alterado a Pemex.

Con información de El Universal y Vanguardia

MSA